Raúl Rico González, director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, se dijo optimista ante el próximo 'Carnaval Internacional de Mazatlán 2025', que se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo.
Enfatizó que pese a la ola de violencia que se vive en Sinaloa, el carnaval será un gran “catalizador” y destacó que desde hace años han tenido saldo blanco.
“El carnaval va a cumplir su cometido, es un gran catalizador, es un pretexto perfecto para convocarnos y socializar”, expresó en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Fórmula Noticias.
Te podría interesar
“Los riesgos siempre existen en cuanto se convocan grupos muy grandes de personas, pero hemos tenido la fortuna de tener carnavales blancos por muchísimos años, desde los 90’s”.
El funcionario estatal precisó que están en comunicación y coordinación con todos los niveles de Gobierno para garantizar la seguridad durante el festival.
“Hemos tenido reuniones frecuentes y van intervenir todos los niveles de Gobierno, tenemos mucho apoyo, estarán en Mazatlán representantes de la Guardia Nacional la próxima semana”, precisó.
“Yo creo que va haber mucha alegría y va a funcionar”.
Agregó que se estima la asistencia de un millón de personas.
Sinaloa destaca como destino turístico nacional e internacional: Mireya Sosa
Sinaloa avanza como destino turístico destacado a nivel nacional e internacional gracias al esfuerzo continuo y las iniciativas que promueven el crecimiento del sector en beneficio de los sinaloenses, aseguró la secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa.
Sosa Osuna aseguró que el 'Carnaval Internacional de Mazatlán 2025', proyecta una ocupación hotelera de 90 por ciento, y dejar una derrama económica superior a los 700 millones de pesos.
“Hoy más que nunca, estamos comprometidos con promover un turismo inclusivo, seguro y sustentable, que beneficie no solo a nuestros visitantes, sino también a nuestra gente”, puntualizó