Nacional

NACIONAL

Adopción en México 2025: estos son los requisitos para darle un nuevo hogar a una niña o niño

Los lineamientos en materia de adopción fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF); conoce cuáles son.

Así es como puedes adoptar a una niña o un niño en México durante 2025. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) publicó los lineamientos para adoptar a una niña o un niño, durante este 2025, en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Conoce cuáles son los requisitos y todos los aspectos que debes tomar en cuenta antes de realizar este trámite, para darle un nuevo hogar a un infante. 

¿Cómo puedes adoptar una niña o un niño en el DIF durante 2025? 

A través de los 'Lineamientos en materia de adopción del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia', las personas necesitan entregar los siguientes documentos e información para realizar la solicitud: 

  • Constancia de asistencia al curso de inducción impartido por la Procuraduría Federal. 
  • Oficio dirigido a la Procuraduría Federal. 
  • CV firmado. 
  • Credencial para votar. 
  • Acta de nacimiento de hijas e hijos (en caso de tener). 
  • Acta de matrimonio o constancia de concubinato. 
  • Cartas de recomendación de personas del núcleo familiar. 
  • Certificado médico. 
  • Examen toxicológico. 
  • Constancia laboral (con máximo un mes de antigüedad). 
  • Certificado de no antecedentes penales. 
  • Certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. 
  • Original y copia del título de propiedad de inmueble. 
  • Fotografías del inmueble. 
  • Fotografías de convivencias familiares. 
  • Fotografías tamaños credencial de las y los solicitantes de adopción. 
  • Consentimiento para realizar estudios psicológicos y de trabajo social. 

Si una persona que solicita la adopción de una niña o un niño entrega información falsa, "se dará por concluido el proceso administrativo de adopción, conforme a lo que disponen los presentes lineamientos. Ello, sin perjuicio de ejercer las acciones penales a las que haya lugar", según los lineamientos. 

¿Cuáles son los criterios para el proceso de Adopción en México 2025?

Durante el proceso de adopción, las y los solicitantes entregarán la información antes mencionadas y se les harán una serie de pruebas. Con base en los resultados, el personal autorizado tomará en cuenta diferentes criterios de evaluación para dar a una niña, niño o adolescente en adopción. 

  • Las razones o motivos por las que las personas quieren adoptara una niña o niños. 
  • Actitud de las personas (sobre todo si es positiva). 
  • Expectativas respecto al proceso de adopción. 
  • Características psicológicas de las y los solicitantes. 
  • Historial familiar. 
  • Historial personal. 
  • Estado de salud. 
  • Solvencia y estabilidad económica. 
  • Características de la vivienda. 

Cada uno de estos aspectos será tomado en cuenta por un Comité Técnico de Adopción, "es el órgano colegiado de la Procuraduría Federal que interviene en el proceso administrativo de adopción". Este comité está conformado tanto por funcionarios del DIF como de la Procuraduría. 

¿Tiene algún costo el proceso de Adopción en México 2025? 

El proceso de adopción en México 2025 es completamente gratuito, de acuerdo con los lineamientos expuestos por las autoridades. En todas las partes del proceso, según el DIF, se privilegiará el interés superior de la niñez, por lo que niñas, niños y adolescentes deben ser informados en un lenguaje asequible. 

Asimismo, el DIF recuerda que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a mostrar su inconformidad durante el proceso de adopción; además de que también se deben respetar los derechos de la niñez.