La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), cuya sede alterna fue instalada en Naucalpan, Estado de México, mantiene largas filas de migrantes en espera de ayuda.
En pleno de rayo de sol, migrantes que llegaron desde el martes de la semana pasada, esperan ser atendidos para solicitar refugio en México luego que su camino hacia Estados Unidos fuera truncado por las políticas migratorias de Donald Trump.
De acuerdo con Enrique Hernández, reportero de Radio Fórmula, sólo se atiende a alrededor de 300 personas diarias en un horario reducido, de 9:30 a 12:30 horas, de lunes a viernes.
Manuel Márquez, migrante de origen colombiano, relató que llegó desde la semana pasada al país y aún no es atendido, por lo que consideró que falta personal para agilizar el proceso.
Te podría interesar
Asimismo, señaló que hay falta de información.
“Está avanzando poco a poco, hace falta personal, la información es poca la que nos proveen”, contó para el espacio informativo de Joaquín López- Dóriga en Fórmula Noticias.
En la COMAR predominan grupos de migrantes haitianos, colombianos y venezolanos que siguen en lista de espera para ser atendidos, pues la agenda está saturada y tienen citas hasta el 20 de febrero.
EU deportó a 4 mil migrantes a México en primera semana de Trump, revela Sheinbaum
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que México recibió a 4 mil 094 personas deportadas de Estados Unidos en la primera semana del Gobierno de Donald Trump, pero argumentó que no ha habido un “incremento sustantivo” de los repatriados.
La mandataria precisó que en la última semana se recibieron cuatro aviones con deportados, aunque aseveró que ha habido otras ocasiones que el país ha recibido el mismo número de aeronaves con repatriados a bordo.
Asimismo recordó que ahora hay un grupo bilateral que está trabajando en los temas de migración, a partir de la llamada que sostuvieron la semana pasada el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.