En medio de la implementación de las políticas migratorias de Donald Trump en Estados Unidos, cientos de migrantes hacen largas filas en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Naucalpan, Estado de México, para pedir ayuda.
De acuerdo con el reporte de Lizbeth Hernández en el espacio informativo de Azucena Uresti, en Radio Fórmula, los migrantes, entre los que se encuentran cubanos, venezolanos, hondureños, llevan al menos 5 días durmiendo a las afueras del organismo.
Los extranjeros buscan refugio temporal en México debido a que su camino hacia EU se ha visto truncado con la cancelación de citas del CBP One.
En tanto, la COMAR sólo entrega 300 fichas por día para atenderlos y por ello deben pasar días esperando en la fila y soportando las bajas temperaturas incluso con menores de edad.
Te podría interesar
Una migrante de origen cubano señaló que no pueden abandonar la fila porque personas que se encuentran en el sitio, pero son ajenas a la COMAR, les piden una cuota de 500 a mil pesos en caso de que pierdan su lugar y tengan que volver a formarse.
'No lo intenten': migrante deportado de EU relata lo difícil que es cruzar la frontera
Un migrante mexicano deportado en Ciudad Juárez, Chihuahua, aseguró que cruzar la frontera con Estados Unidos en este momento es muy difícil porque hay agentes migratorios por todos lados, así que recomendó a las personas que buscan llegar al país norteamericano de manera ilegal para cumplir con el "sueño americano" que "no lo intenten" porque es impenetrable.
El migrante entró a EU la semana pasada junto con otro grupo de jóvenes, se brincó el muro y detalló que estuvo cinco días detenido y luego lo repatriaron a México.