Nacional

NACIONAL

27 de enero: estas son las noticias de hoy más relevantes

Te traemos la lista de las noticias de hoy 27 de enero más importantes en México.

Estas son las noticias más relevantes de hoy lunes 27 de enero de 2025. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Te traemos la lista de las noticias de hoy 27 de enero más importantes en México: el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Senado debe elegir a las y los aspirantes del Comité del Poder Judicial de cara a la Elección de Jueces. Aumentan las solicitudes de refugio en México ante las políticas de Donald Trump. 

Noticias de México 

  • Elección de jueces: Senado suplirá al Comité del Poder Judicial y habrá 'tómbola'

El Senado será el responsable de la postulación de los candidatos a ministros, jueces y magistrados por el Poder Judicial ante la negativa de su Comité de Evaluación para reactivar el proceso. Cabe señalar que la tómbola solo se usará cuando se presenten más postulados que cargos, los que tienen pase automático serán en los casos donde falten aspirantes.

La decisión tomada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en sesión privada y por mayoría de tres votos, ordena a la Cámara alta realizar el proceso de insaculación a más tardar este viernes 31 de enero, y sin que los aspirantes hayan pasado previamente con una evaluación de idoneidad.

  • Elección de jueces: Senado hará 'tómbola' del Comité Judicial el próximo viernes, adelanta Colosio

El secretario de la Mesa Directiva del Senado de la República, Luis Donaldo Colosio, anunció que el proceso de insaculación (o tómbola), para seleccionar a las y los aspirantes del Comité del Poder Judicial, se realizará el próximo viernes 31 de enero, esto tras una votación realizada en la también llamada Cámara Alta.

En una entrevista para Sara Pablo, colaboradora y periodista de Radio Fórmula, Luis Donaldo Colosio Riojas anunció que en la Mesa Directiva votó en su mayoría por realizar el proceso de insaculación, aunque él votó en contra, pues consideró que el Poder Legislativo está invadiendo las facultades del Poder Judicial. 

  • Elección de jueces: PAN rechaza que Senado elija aspirantes del Poder Judicial

El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República rechazó que la Cámara Alta sea la que realice el proceso de insaculación o tómbola para seleccionar a los aspirantes que serán candidados o candidatas en los comicios de junio y que se postularon a través del Poder Judicial.

Esto, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tomó esta decisión a causa de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial hizo caso omiso a la resolución con la que le pidieron reanudar sus actividades.

  • Ministra Esquivel critica a Norma Piña por medida cautelar a favor del Comité del Poder Judicial

La ministra Yasmín Esquivel criticó que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, haya emitido una medida cautelar para evitar posibles sanciones para el Comité de Evaluación del Poder Judicial, luego de que decidió no acatar el ultimátum del Tribunal Electoral en el que ordenó reanudar la selección de aspirantes para los comicios de junio.

Esquivel presentó un un oficio este lunes en el que acusó a Norma Piña de violar la independencia y la autonomía del Tribunal al inhibir su funcionamiento para llevar a cabo el proceso electoral. "La ministra Norma Piña no tiene facultades para otorgar una medida cautelar en pleno proceso electoral", escribió Esquivel en su cuenta de X y acompañó su publicación con el documento que presentó.

  • EU deportó a 4 mil migrantes a México en primera semana de Trump, revela Sheinbaum

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que México recibió a 4 mil 094 personas deportadas de Estados Unidos en la primera semana del Gobierno de Donald Trump, pero argumentó que no ha habido un “incremento sustantivo” de los repatriados. “Del 20 al 26 de enero se han recibido 4.094 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana precisó que en la última semana se recibieron cuatro aviones con deportados, aunque aseveró que ha habido otras ocasiones que el país ha recibido el mismo número de aeronaves con repatriados a bordo. “Hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo (de deportaciones), (hubo) unos días que disminuyó con la entrada del presidente Trump, pero si lo tomamos por semana es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país”, zanjó. 

  • Se multiplican las peticiones de migrantes para refugio en México

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), cuya sede alterna fue instalada en Naucalpan, Estado de México, mantiene largas filas de migrantes en espera de ayuda. En pleno de rayo de sol, migrantes que llegaron desde el martes de la semana pasada, esperan ser atendidos para solicitar refugio en México luego que su camino hacia Estados Unidos fuera truncado por las políticas migratorias de Donald Trump.

De acuerdo con Enrique Hernández, reportero de Radio Fórmula, sólo se atiende a alrededor de 300 personas diarias en un horario reducido, de 9:30 a 12:30 horas, de lunes a viernes. Manuel Márquez, migrante de origen colombiano, relató que llegó desde la semana pasada al país y aún no es atendido, por lo que consideró que falta personal para agilizar el proceso.

  • Diálogo INAI y Gobierno: conservarán Plataforma Nacional de Transparencia y prevén autonomía

La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno resguardará criptográficamente los datos que tiene la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) con el fin de quedar como consulta histórica. En entrevista con Grupo Fórmula, el titular del INAI, Adrián Alcalá indicó que existe la voluntad de la dependencia porque la PNT mantenga su infraestructura actual.

Entre los acuerdos de Buen Gobierno y el INAI se estableció tener mesas temáticas para la transición de las funciones del Instituto a la dependencia, entre ellas, administrativas y de recursos humanos, acceso a la información, datos personales y la plataforma de información. 

  • Yerno del Mayo Zambada es vinculado a proceso y se queda en el Altiplano

Se queda en prisión Juan Carlos Félix Gastélum, alias ‘El Chavo Félix’, yerno de Ismael ‘El Mayo Zambada’, así lo determinó un juez federal. La Fiscalía General de la República (FGR) informó en un comunicado que el yerno del fundador del Cártel de Sinaloa fue vinculado a proceso por delitos relacionados con el tráfico de fentanilo y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

“El Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron suficientes para que el Juez otorgara la vinculación a proceso”, informó la Fiscalía. Por lo anterior, el yerno del ‘Mayo’ Zambada se quedará preso en el penal del Altiplano, en el Estado de México, donde estuvo encarcelado Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

  • Crimen 'asfixia' a escuelas: cierran o suspenden clases en siete estados ante balaceras

La violencia e inseguridad en México han provocado el cierre de escuelas y la interrupción de clases en al menos 34 municipios de siete estados del país durante las primeras 20 semanas del ciclo escolar, según advirtió este lunes la organización civil Mexicanos Primero.

Las escuelas de al menos 34 municipios de siete entidades del país han tenido que cerrar sus puertas, reducir sus horarios o trasladar sus clases a la modalidad en línea, debido a los hechos de violencia e inseguridad en el entorno", avisó la ONG en un comunicado.

  • Muere Joel Ayala: fue líder de los Sindicatos de Trabajadores del Estado por 27 años

El líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, murió la madrugada de este lunes. A través de un comunicado, el sindicato indicó que la causa del fallecimiento fue derivada de problemas de salud debido a su edad.

El originario de San Luis Río Colorado, Sonora, tenía 78 años de edad, y se encontraba hospitalizado en la Ciudad de México. Ayala Almeida fue relecto como dirigente sindical apenas en diciembre de 2024. Su responsabilidad política sindical la asumió en 1998 cuando fue electo por primera vez como líder sindical de la FSTE, cargo que ocupó hasta el día de su fallecimiento, precisó el sindicato.

  • Película Emilia Pérez llega a la mañanera: 'no creemos en la censura', dice Sheinbaum

La controversia en torno a la película Emilia Pérez, la cual trata de diversos temas sociales en México como el narcotráfico y los feminicidios, llegó hasta los oídos de la presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que no habrá censura en nuestro país. A pregunta expresa de un reportero durante la conferencia mañanera sobre su opinión hacia la película dirigida por una persona de origen francés, la mandataria afirmó que México es reconocido en el mundo por su historia, cultura y tradiciones.

"Cuando hay una premiación de una película, depende del comité que va a premiar. Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión, pero al mismo tiempo nos corresponde -y además está ocurriendo- el reconocimiento de México por su historia, cultura y tradiciones", dijo.

Noticias de CDMX 

  • Matan a director de disquera en robo a su casa en Jardines del Pedregal

Esta madrugada, una persona fue asesinada a balazos en un intento de robo en la colonia Jardines del Pedregal, Alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. La víctima fue identificada como Carlos Loreto, director ejecutivo de la disquera Northern Organized Recordz, según el periodista Carlos Jiménez.

Además, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez, informó que los dos ladrones -Francisco y Brayan- que entraron a la casa de Loreto ya fueron detenidos en las inmediaciones de la alcaldía Iztacalco. "Compañeros de SSC CDMX detuvieron en Iztacalco a dos presuntos responsables; se les aseguraron seis armas, cargadores, cartuchos, dosis de posible droga y otros objetos", refirió el funcionario en un mensaje en redes sociales.

  • Policías de CDMX relatan cómo salvaron a niños en incendio: ‘Hubo miedo, pero más valor’

Los policías de CDMX, María Guadalupe González y José Manuel Juárez arriesgaron sus vidas para salvar a dos menores de edad que se encontraban en un inmueble en llamas en la alcaldía Cuauhtémoc. En entrevista con Joaquín López-Dóriga, en Radio Fórmula, relataron que el sábado pasado recibieron una llamada de emergencia por un incendio en la colonia Peralvillo y al arribar había una mujer gritando que sus hijos estaban al interior, por lo que no dudaron en ingresar a rescatarlos.

“Fue un poco de miedo, pero más nuestro valor para poder salvaguardar la integridad de los niños ya que estaban gritando de miedo, el bebé era de 3 meses, estaba con una playerita, me quité mi camisola para poderlo proteger de las llamas y poderlo sacar con bien”, contó María Guadalupe.

Noticias de Economía 

  • Otra vez Trump: peso sufre resbalón ante el dólar por temor a aranceles

Al peso mexicano le "amargaron" el inicio de la semana... y otra vez es por el presidente Donald Trump. Este lunes, la moneda registró el peor desempeño frente al dólar entre una cesta de divisas globales. El peso finalizó la jornada en 20.7278 unidades por billete verde, lo que representa un retroceso del 2.17 por ciento frente al precio de referencia del viernes, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Reuters señala que la divisa se depreció el lunes ante las renovadas preocupaciones sobre el futuro de la política comercial de Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump amagó con imponer aranceles a Colombia durante un impasse por la deportación de migrantes.

  • Empresa China lanza nueva inteligencia artificial y derrumba a gigante tecnológico de EU

La inesperada popularidad de la compañía china DeepSeek en el mercado de la inteligencia artificial (IA) amenaza el éxito del fabricante de semiconductores Nvidia y acentúa la guerra entre Estados Unidos y el país asiático por hacerse con el dominio mundial de esta tecnología.

DeepSeek está liderando las listas de descargas de la App Store tanto en Estados Unidos como y China gracias a una innovadora apuesta por el código abierto, los bajos costes y la eficiencia. Su éxito ha afectado este lunes especialmente a Nvidia, cuyas unidades de procesamiento gráfico (GPUs) son especialmente importantes para el desarrollo de la IA, la misma que le ha llevado a ser la compañía de mayor capitalización bursátil del mundo.

Noticias de Mundo 

  • Google se alinea con Trump: cambiará el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América'

Google anunció que cambiará el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América' en sus mapas y bases de datos, tan sólo la administración del mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, actualice las fuentes oficiales de gobierno, esto a raíz de una orden ejecutiva que firmó en su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. 

De acuerdo con una publicación en X, Google afirma que una de sus políticas es cambiar los nombres de sus mapas y bases de datos cuando se actualizan las "fuentes oficiales". Para los usuarios mexicanos, el nombre que seguirá apareciendo es el de Golfo de México, mientras que los estadounidenses lo verán como 'Golfo de América'. 

  • Lluvias apagan ‘infierno’ en Los Ángeles… pero desata alerta por inundaciones

Las fuertes lluvias de este fin de semana apagaron casi por completo los devastadores incendios que asolan el condado de Los Ángeles, aunque su virulencia elevó este lunes los avisos en algunas zonas próximas a los fuegos por riesgo de inundación.

La primera tormenta importante en el condado de Los Ángeles en más de ocho meses obligó al cierre de escuelas y algunas carreteras en la ciudad de Malibú, afectada por el incendio en el acaudalado barrio de Pacific Palisades, "debido a las peligrosas condiciones de las carreteras y a los problemas de acceso", anunciaron las autoridades.

  • 'El muro' de Milei: colocará valla en la frontera con Bolivia... y lo comparan con Trump

El Gobierno de Javier Milei instalará una valla de alambre de púas de 200 metros en la frontera con Bolivia para evitar pasos fronterizos ilegales, según se conoció a través de una licitación publicada este lunes en el Boletín Oficial de la provincia argentina de Salta para ejecutar dicha obra.

Esta medida está incluida dentro del plan 'Fronteras blindadas' del Ministerio de Seguridad argentino, que además busca movilizar a más de 300 efectivos de las fuerzas de seguridad federales en las zonas fronterizas. La licitación publicada en el Boletín Oficial de Salta contempla la construcción de un “alambrado perimetral” en el cruce fronterizo con Bolivia en el río Bermejo, que comparte con Argentina.

Noticias de Espectáculos 

  • Tunden a Selena Gomez por llorar ante deportaciones masivas de Trump contra mexicanos

La cantante y actriz Selena Gomez fue criticada en redes sociales, luego de que rompió en llanto por las deportaciones masivas de Trump en contra de migrantes mexicanos. Los usuarios de redes sociales no toleraron la reacción de la famosa de 32 años, al grado que la atacaron con comentarios relacionados a su interpretación en la película ‘Emilia Pérez’.

Esta mañana la intérprete de la canción ‘Calm down’ publicó una historia en su cuenta oficial de Instagram, donde acumula más de 422 millones de seguidores y seguidoras.  En el audiovisual que duraba poco más de 30 segundos se pudo apreciar a Selena Gómez hundida en llanto. La ex chica Disney lamentó la situación por la que atraviesan los migrantes mexicanos ante las deportaciones masivas.

Noticias de Deportes 

  • Madruguete del Porto: presenta a Anselmi como DT hasta 2027 mientras México dormía

La afición celeste puso a Martín Anselmi casi como su nuevo Dios, confió en que le daría la décima y el argentino pagó con traición. A pesar del amague legal que hizo Cruz Azul, Porto ya presentó al entrenador sudamericano como su nuevo DT hasta 2027 y todo mientras México dormía.

“Martín Anselmi firmó este lunes un contrato con vigencia hasta 2027 y se hará cargo del FC Porto durante las próximas dos temporadas y media. El español Luis Pastur y el argentino Facundo Oreja (entrenadores asistentes), el uruguayo Diego Bottaioli (preparador físico), el argentino Darío Herrera y el portugués Diogo Almeida (entrenadores de porteros) completan el nuevo equipo técnico del Porto”, indicó el club en comunicado.