Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) dio sus primeras declaraciones a Grupo Fórmula luego de que un juez federal otorgó suspensión condicional del proceso por la muerte de 40 migrantes en Chihuahua; aseguró que es inocente porque no estaba en el lugar de los hechos.
En este caso penal se culpa a Garduño por omisión de las muertes y los lesionados del incendio ocurrido en 2023 dentro de una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, tragedia de la que él se dice no responsable, ya que estaba lejos del lugar cuando sucedió.
"Yo lo que venía reiterando desde hace mucho tiempo, porque soy inocente, porque me encontraba yo a mil 800 kilómetros de distancia de este lamentable suceso en Ciudad Juárez, donde perdieron la vida 40 migrantes y 20 heridos", dijo al reportero de Radio Fórmula Israel Aldave después de la audiencia donde se suspendió el proceso.
Agregó que, a pesar de que él considera que es inocente porque no estuvo en el lugar del incendio, promovió que las más de 60 víctimas directas e indirectas obtengan algún tipo de compensación por el daño.
Te podría interesar
"Yo no estuve, pero finalmente todo este proceso estuve promoviendo la justicia retributiva para que los lesionados y las víctimas directas e indirectas tuvieran una mínima compensación después del sufrimiento que han corrido", dijo el comisionado del INM.
¿Qué sigue para Francisco Garduño tras la suspensión del proceso?
Pese a que el comisionado libró el proceso penal por un año y seis meses, debido a la suspensión condicional, deberá cumplir con diversas medidas cautelares.
Mantener residencia fija, ofrecer una disculpa pública dentro de un mes, completar cursos en derechos humanos y protección civil durante seis meses, asegurar indemnizaciones pendientes a víctimas y garantizar acceso al seguro social para víctimas indirectas, así como realizar supervisiones trimestrales en centros de detención migratoria son actividades que el Francisco Garduño debe realizar por orden del juez.