La magistrada Emilia Molina, integrante del Comité de Evaluación de Poder Judicial, aseguró que no reanudarán el proceso de elección judicial, pese al ultimátum del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que vence hoy a las 10:00 horas.
Indicó que solicitaron la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que determine a quien deben hacer caso, si a los jueces que suspendieron el proceso o al Tribunal que ordenó seguir con sus actividades.
“Sesionamos de manera extraordinaria y urgente y decidimos hacer una solicitud a la Suprema Corte para que nos diga cuál de las decisiones seguir, que son válidas ambas y vigentes, las de los jueces y el Tribunal Electoral”, dijo en entrevista con Azucena Uresti, en Fórmula Noticias.
Te podría interesar
“Tenemos órdenes contradictorias, igualmente obligatorias y por tanto necesitamos que quien tiene competencia para definir este tipo de conflictos pues nos diga a cuál de las dos le hacemos caso”.
La magistrada dijo que no podrán ser sancionados debido a que ya notificaron al Tribunal que no acataran el fallo hasta no saber si la Corte admitirá la petición.
Insistió en que debe acatarse el Estado de Derecho.
“Esperaría que la Corte nos informe si admite o no esta solicitud y a partir de ahí saber qué tan rápido resolverá la Corte, pero lo que tendríamos ya es una certeza jurídica para saber qué hacer”, dijo.
“Yo creo que hay que seguir confiando en lo poco que nos queda del Estado de Derecho”.
Sheinbaum critica desacato al Tribunal Electoral
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la determinación del Poder Judicial de incumplir con la reactivación del proceso judicial “es absurda”.
“Se empeña el Poder Judicial o algunos ministros de la Corte en que no salga la elección en el Poder Judicial, nada más que ellos ya se van en agosto”, expresó.
Enfatizó que se deben resguardar los derechos de quienes se inscribieron en el Comité de Evaluación del Poder Judicial porque ellos serían los afectados.
Comentó que se podría analizar la posibilidad de distribuir a los aspirantes entre los comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Sheinbaum puntualizó que debe quedar claro que la elección se realizará el 1 de junio porque está en la Constitución .
La Corte sí puede intervenir sobre ultimátum al Poder Judicial, dice ministro
Por su lado, el ministro Javier Laynez dijo que la Corte sí tiene facultades para emitir una resolución sobre la petición del Comité Judicial, por lo que tendrán que analizarla.
“Estoy enterándome de esta petición del Comité de Evaluación del Poder Judicial y tendrá que turnarse y estamos conscientes que estamos a contrarreloj”, comentó en el mismo espacio radiofónico.
“Es un procedimiento no común que entiendo nos permitiría resolver este tipo de consultas o de controversias entre órganos del Poder Judicial, tendríamos que verla una vez que llegue la petición para que nosotros nos podamos pronunciar”.
Con respecto a la crítica de la mandataria Sheinbaum acerca de que ministros bloquean el proceso y que se afectarían a candidatos, el ministro aseguró que esta situación no detiene la elección de ninguna manera.
“Nosotros no creamos esta situación, no somos lo ministros que ya nos vamos y que estamos bloqueando”, argumentó.
“Esto no detiene la elección, suponiendo que el Poder Judicial no presentase listas los jueces que no declinaron ya van estar en las listas en automático, no estoy diciendo que no hay afectados, se verían afectados quienes sólo se inscribieron en nuestro comité”.