Nacional

FRONTERA MÉXICO-EU

(VIDEOS) Militarizan frontera México-EU: llegan los primeros efectivos a El Paso, Texas

En El Paso, Texas, ya desplegaron a los militares que se van a encargar de evitar el paso de migrantes por orden de Trump.

Los primeros efectivos ya fueron desplegados en la frontera México-EU tras orden de Trump.Créditos: Grupo Fórmula.
Escrito en NACIONAL el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el miércoles pasado para desplegar mil 500 militares en la frontera con México y este 23 de enero ya fueron enviadas varias unidades con uniformados a la franja que divide ambos países.

Israel Aldave, enviado especial de Grupo Fórmula a Ciudad Juárez, Chihuahua, informó desde esta zona fronteriza que tras las rejas que dividen ambos territorios se pueden observar las unidades militares que fueron enviadas por el gobierno de Donald Trump. Los uniformados se trasladaron en camionetas color blanco y llegaron durante la madrugada de este jueves.

El reportero indicó que hasta la noche del pasado 22 de enero no habían llegado estos efectivos militares, sólo había elementos de la Patrulla Fronteriza.

Trump militarizó su frontera con el objetivo de cerrar el paso de migrantes y reforzar la seguridad fronteriza. Los mil 500 efectivos se sumaron a los 2 mil 200 militares en activo y los 4 mil 500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están desplegados en la frontera.

Trump firma decreto para impedir paso de migrantes por la frontera 

Donald Trump también firmó un decreto para impedir el paso de migrantes por la frontera entre EU y México. El primer mandatario autorizó al Departamento de Seguridad Nacional, al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado aplicar las medidas necesarias para repeler, repatriar y expulsar inmediatamente a inmigrantes a través de la frontera con México. 

Asimismo, endureció las disposiciones de las leyes de inmigración que permitían solicitar asilo, informó la Casa Blanca en el documento. Lo que reduce las esperanzas de los migrantes que están varados en ciudades fronterizas de México a los que les cancelaron su cita en el CBP ONE.

El magnate argumentó que las medidas son en respuesta a la solicitud de algunos estados, como Texas, que pidieron al Gobierno de Joe Biden "protección contra invasiones", pero no obtuvieron una respuesta positiva.