Nacional

PROGRAMAS

Pensión Bienestar: Gobierno publica las razones por las que te pueden suspender el apoyo este 2025

Te compartimos las principales causas por las que podrían darte de baja del programa social dirigido a adultos mayores del país.

Causas por las que te pueden dar de baja de la Pensión Bienestar Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

¿Eres beneficiario de la Pensión Bienestar? Entonces si no quieres que te den de baja del programa, te podría interesar conocer las razones por las que te pueden suspender el apoyo este 2025.

La Pensión Bienestar es uno de los programas sociales más populares en la actualidad, el cual está dirigido a hombres y mujeres mayores de 65 años de todo el país, y que consta de la entrega de un apoyo económico de 6 mil 200 pesos, a partir de este año.

Su objetivo principal es contribuir al bienestar de las personas adultas mayores a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida y que a su vez permita el acceso a la protección social.

Para que las personas beneficiarias puedan mantenerse activas en este programa social es necesario que cumplan con varios requisitos y reglas de operación.

Razones por las que te pueden suspender de la Pensión Bienestar 

Así que para que las autoridades ‘no te agarren en curva’ te compartiremos las razones por las que te pueden suspender el apoyo este 2025 de la Pensión Bienestar.

De acuerdo con lo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las causas de suspensión del programa para adultos mayores son las siguientes:

  • Por inconsistencias en los datos de identificación de la persona beneficiaria.
  • Por posible duplicidad.
  • Por inconsistencia en el medio de pago.
  • Por no localización.
  • Por no presentarse a recoger su medio de pago.
  • Por inconsistencia de datos.
  • Por incumplimiento a las reglas de operación.

Una vez que se haya aplicado la suspensión en el padrón de beneficiarios, se informará a la persona derechohabiente o a su persona adulta auxiliar cuando se presente a las oficinas de atención ciudadana de la Secretaría de Bienestar, donde se le hará de su conocimiento el motivo de la suspensión, así como las acciones que podrá realizar para que deje de encontrarse en esa situación.

¿Cómo reactivar mi Pensión Bienestar?

Si te informaron sobre la suspensión de tu Pensión Bienestar, entonces necesitas saber en qué circunstancias sí podrías reactivar tu participación en el programa social.

  • Cuando se haya resuelto de forma favorable para la persona derechohabiente lo establecido en el numeral 3.6.2 Suspensión del Padrón de Beneficiarios de las presentes Reglas de Operación.
  • Se haya encontrado en alguna causal de suspensión en el Padrón de Beneficiarios antes del ejercicio fiscal 2025, siempre y cuando cumpla con establecido en el numeral 3.3 de las presentes Reglas de Operación.
  • Haya solicitado la baja voluntaria de la pensión y solicite su reactivación.
  • Haya causado baja y cumpla con lo establecido en el numeral 3.3 de las presentes Reglas de Operación.
  • Tras la presentación de la evidencia documental requerida y haya sido favorable, la reactivación en el programa social se aplicará en un plazo máximo de dos meses.

Ahora que conoces las razones por las que te pueden suspender el apoyo este 2025 de tu Pensión Bienestar, te sugerimos cumplir con las reglas de operación para no ver afectado tu apoyo económico.