La Secretaría de Bienestar publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reglas de operación de la Pensión Bienestar 2025 para las personas adultas mayores. ¿Cuáles fueron los principales cambios que hubo? Te contamos.
Estas reglas son la principal referencia sobre los ajustes o modificaciones oficiales que tiene el programa cada año, así como se indican los objetivos del mismo.
"Otorgar una pensión económica a toda la población adulta mayor de 65 años o más edad, mexicana por nacimiento o naturalización, con domicilio actual en la República Mexicana", se indica en el DOF.
¿Qué cambios tendrá la Pensión Bienestar para este 2025?
La Pensión Bienestar 2025 para las personas adultas mayores tuvo principalmente cambios en el aumento de los pagos (el bimestral y el de marcha) y la incorporación sin inscripción de algunas beneficiariarias y beneficiarios.
Te podría interesar
-
Aumento de pagos de la Pensión Bienestar 2025
El pago de la Pensión Bienestar 2025 aumentó a 6 mil 200 pesos bimestrales para el presente año, lo que representa un incremento de 200 pesos con respecto al año pasado.
"El monto de la Pensión será de $3,100.00 (Tres mil cien pesos 00/100 M.N.) mensuales, pagaderos bimestralmente, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación autorizado para el ejercicio fiscal 2025, el cual se actualizará a partir del año 2026", se indica en el DOF.
Esto implica que también se aumentará el Pago de Marcha a 3 mil 100 pesos, el cual es un apoyo que se da una vez que fallece la persona adulta mayor beneficiaria.
-
Incorporación de las beneficiarias de la Pensión Bienestar para Mujeres
Las personas que estén en los programas de la Pensión Bienestar para Mujeres o en la Pensión Bienestar para personas con discapacidad serán incorporadas sin inscripción, previa validación, a la Pensión Bienestar 2025 de adultos mayores una vez que cumplan los 65 años.
"Para el caso de las personas incorporadas en el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente y Programa Pensión Mujeres Bienestar, en el bimestre que cumplan los 65 años de edad, previa validación, la DGVB, llevará a cabo las gestiones necesarias para su incorporación al padrón del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con el medio de pago que tuviera asignado en aquellos Programas", se explica en el DOF.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Pensión Bienestar 2025?
Los requisitos para acceder a la Pensión Bienestar 2025 no cambian con respecto al año pasado, pues se requiere ser persona mexicana por nacimiento o naturalización, así como vivir en México.
Además para acceder al programa, cuando se realicen las inscripciones, se pedirá el acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y el Formato Único de Bienestar debidamente llenado.