Nacional

POLÍTICA

Extinción del INAI: comisionados se reunirán con la secretaria Anticorrupción para definir transición

Comisionados del INA y la secretaria Buenrostro se reunirán el lunes para abordar la transición del organismo ante su desaparición.

Comisionados del INAI se reunirán con secretaria Buenrostro la próxima semana.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Norma Julieta del Río aseguró que la próxima semana todos los comisionados del INAI se reunirán con la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, para hablar sobre el futuro del instituto.

Indicó que busca llegar a acuerdos sobre el resguardo de la información y los recursos para liquidar a empleados debido a que será dicha dependencia la que ahora asumirá las funciones del organismo tras su desaparición.

“Nos recibe la secretaria Buenrostro por fin el próximo lunes a las 11 de la mañana”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula.

 

“Por fin llegó ese anhelado encuentro porque no sabemos nada, no tenemos dinero para liquidar al personal y es una de las preocupaciones”.

Con respecto a las irregularidades dadas a conocer por la Auditoria Superior de la Federación al interior del instituto, la comisionada explicó que ella interpuso una denuncia desde diciembre de 2023 luego que recibió quejas de empleados.

Detalló que durante el periodo de 2018 a 2022 se habrían realizado prácticas de pedir dinero a los trabajadores a cambios de conservar sus empleos.

No obstante, ya se realizó una auditoria y entrevistaron a todos los empleados. Los resultados se darán a conocer en febrero.

“En el 2021 hubo muchas denuncias de trabajadores del INAI donde argumentaban que se le solicitaba una parte de su sueldo por parte de algunos comisionados, estas denuncias fueron creciendo, cientos de correos electrónicos, pero después comenzaron a denunciar otras cosas y me sentí con la obligación de denunciar estos hechos”, detalló.

Agregó que se debe castigar a los responsables de haber pedido “moches” pero no a todo el país con la desaparición del INAI.

“Que se castigue a quien cometió los actos, pero tampoco es razón para que pierda un país y pierdan 800 familias”, apuntó.

Lo que el INAI 'escondía': nepotismo, moches y viajes con cargo al erario

Una auditoria forense reveló que en el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales) había nepotismo, pues 62 de los empleados son parientes entre sí; viajes nacionales e internacionales no autorizados por más de medio millón de pesos, trabajadores administrativos que en realidad eran choferes y que había cobro de moches a cambio de seguir contratados. 

Así lo dio a conocer el periodista Arturo Ángel, quien tuvo acceso a la última auditoria forense que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó al organismo autónomo respecto a la cuenta pública 2023 y previo a su extinción, la cual se hará pública en febrero próximo.