José Luis Pérez Canchola, quien era director de Atención al Migrante en Tijuana, acusó que fue despedido por exigir mejores condiciones y coordinación para recibir a migrantes.
En entrevista con Joaquín López- Dóriga, en Fórmula Noticias, expuso que desde hace meses ha insistido en la responsabilidad del gobierno federal con la atención migrante.
Asimismo, consideró que la situación se agravará con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
“Desde noviembre yo estoy insistiendo en mejorar y ampliar la coordinación de los 3 niveles de gobierno, estoy insistiendo en que la responsabilidad de atención a migrantes es del gobierno federal”, expuso.
Te podría interesar
“Tijuana tiene toda la vida con problemas migratorios que se van a agravar seguramente con el nuevo presidente de Estados Unidos (…) Hice la reclamación de que se reabra el fondo de migralidad que fue cancelado en el 2017 y que tiene que ver con apoyo a los albergues, aquí hay 30 pero sobreviven albergues con donaciones de la sociedad civil”.
No obstante, el gobierno local consideró que exageraba y mentía, por lo que le pidieron su renuncia.
“Me llamó el secretario general de Gobierno el lunes y me dijo que yo estaba exagerando y mintiendo sobre esta situación cuando días antes el alcalde había dicho que estábamos en un estado de emergencia y entonces en razón de eso me dijo ‘me va a presentar su renuncia’, quise explicarle, pero me levantó la voz y no me permitió hablar”, contó.
Tranquilizó a migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
El también activista reveló que el lunes tuvo que ir a la garita para hablar y tranquilizar a migrantes que se quedaron sin cita ante cancelación en el CBP One debido a que ninguna autoridad acudió a darles una explicación.
Agregó que pese a su despido, seguirá "con su lucha" para ayudar a migrantes.
“El lunes se acumuló en la garita toda la gente que estaba citada y ni la autoridad ni el INAMI se presentaron. Al último me llamaron a mí que si había posibilidad de ir hablar con ellos para tranquilizarlos porque había posibilidad de un connato de violencia y yo fui y estuve 2 horas hablando con ellos”, dijo.
“No hay ninguna autoridad que les explique, llegó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, los tranquilizamos y los convencimos de que se trasladaran a albergues porque si se quedan en la calle hay muchos asaltos”.