Nacional

TRANSICIÓN 2024

'Regalo' del PVEM a Morena en San Lázaro: acto de traición a votantes, dice magistrado

El magistrado electoral Reyes Rodríguez dijo que el reparto de pluris a Morena y aliados fue un acto estricto de normativa constitucional.

El magistrado Reyes Rodríguez criticó el cambio de bancada de legisladores del PVEM.
El magistrado Reyes Rodríguez criticó el cambio de bancada de legisladores del PVEM. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Para Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que el Partido Verde haya cedido diputados a la bancada de Morena para que tuviera una aplastante mayoría y con ello acceso a beneficios de la ley orgánica de San Lázaro, es un acto de traición a los votantes. 

En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, el magistrado explicó que este acto se contempla en la ley y se conoce como "transfuguismo" y que de acuerdo con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM consiste en ir por el cargo de elección popular por unas siglas partidistas y luego optar por un espacio parlamentario diferente al que lo llevó a la representación política.

Si bien, abundó el funcionario electoral, este no es un acto ilegal en México, tiene un carácter inmoral hacia los votantes que se inclinan por una u otra opción política en las urnas. 

"Esto se llama transfuguismo y desgraciadamente el sistema parlamentario, las reglas, no lo prohíben, en otros países está prohíbido porque es de alguna manera una traición a la representación", comentó el magistrados.

"Es una traición al electorado en términos de que le prometieron algo", sostuvo. 

Ayer, el Partido Verde anunció que cedía 15 legisladores a la bancada morenista, luego que el TEPJF confirmó la legalidad en el reparto de plurinominales que dio la mayoría calificada a la 4T en la Cámara baja. 

Con esta maniobra, Morena podrá encabezar la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados durante los tres años de la Legislatura. 

Reyes Rodríguez sobre 'aplanadora': 'apliqué estrictamente la Constitución'

El pasado miércoles, cuando el TEPJF analizó el reparto de plurinominales en el Congreso de la Unión y que daría a Morena, el PT y PVEM la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, uno de los votos de los magistrados que sorprendió fue el de Reyes Rodríguez Mondragón pues pese a sus críticas avaló la decisión.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el magistrado dijo que su decisión estuvo basada en una aplicación estricta de la Constitución y que en caso de que se quiera un resultado distinto, debe ser el Poder Legislativo quien debe modificar los parámetros legales.