Con una ‘guerra’ entre cárteles en Sinaloa y políticos asesinados en Guerrero, la violencia en México podría endurecerse el próximo año, según un informe presentado por el Índice Conflictos de la iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) y Donald Trump podría ser un factor importante en ello.
Dicho informe señala las disputas entre cárteles es uno de los principales motivos de la crisis de seguridad que enfrenta el país. Según el estudio, la violencia se concentró en Guanajuato, Nuevo León y Michoacán durante los primeros 11 meses de 2024, sin embargo, las ‘guerras’ de los cárteles se ampliaron a entidades aledañas y surgieron disputas en donde no se tenían.
Sin embargo, hay otros factores que harán que la violencia se intensifique en territorio mexicano, algunas relacionadas a las amenazas arancelarías que lanzó el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como medida para acabar con la llegada de fentanilo y migrantes a su país.
La propuesta de Donald Trump de enviar fuerzas militares estadounidenses a México para capturar a los líderes de organizaciones criminales podría exacerbar la fragmentación del panorama criminal, alimentando luchas internas de poder e intensificando los enfrentamientos entre facciones rivales.
Te podría interesar
Sheinbaum responde a propuesta de Trump
A inicios de mes, la mandataria rechazó que se presente una “invasión” de soldados estadounidenses para combatir cárteles de drogas en México.
“Por supuesto que no estamos de acuerdo en una invasión, una presencia de este tipo. Incluso, con el presidente López Obrador hubo mucho más control de la presencia de las agencias estadounidenses en nuestro país, lo cual se va a mantener”, declaró el pasado 2 de diciembre desde Palacio Nacional.
La propuesta de Trump se enfocaría en integrar operaciones encubiertas limitadas, como el despliegue de fuerzas especiales para eliminar a los líderes de los cárteles, además de ataques con drones o aviones a laboratorios e infraestructura de los cárteles, envíos de asesores y entrenadores militares estadounidenses a México.