Enrique de la Madrid Cordero, aspirante a la candidatura de Va por México hacia la Presidencia 2024, señaló en entrevista con Joaquín López-Dóriga que él también pugna por que haya reglas al interior de Va por México para elegir al candidato o candidata a la Presidencia de la República.
Señaló que, como aspirante, tiene interés en participar en el establecimiento de estas reglas y afirmó que no va a preguntar a los dirigentes del PAN y del PRI si puede participar en la elaboración de estas reglas, sino que va a participar y ya.
Luego de que López-Dóriga le comentara que difícilmente los dirigentes priistas y panistas lo iban a tomaren cuenta en esta planeación, De la Madrid señaló que él ha aprendido que el poder no se pide, se arrebata.
"A ver Joaquín, yo aprendí que estas cosas no se piden, se arrebatan. el poder no se pide, se arrebata", expresó Enrique de la Madrid en entrevista con Joaquín López-Dóriga, y llamó a fijar reglas honestas, aceptables, creíbles y atractivas.
Enrique de la Madrid dice que en Morena va a imperar el 'dedazo'
De la Madrid Cordero señaló que la diferencia de su situación con la de Marcelo Ebrard, tomando en cuenta de que ambos están pidiendo lo mismo en el camino a la candidatura, es que en Morena él tiene que convencer a una persona porque de su lado "están con el dedazo".
Y dijo que los ciudadanos le preguntan sobre el procedimiento porque ven a la oposición muy atrasada, por lo que los aspirantes se tienen que involucrar en la forma en que se va a planear el procedimiento.
De Madrid dijo que va a exigir que en julio ya haya reglas y en primer lugar va a exigir que haya debates para que las personas puedan comprara ideas.
En otro sentido, apuntó que de ganar la Presidencia pugnaría por que el presidencialismo en México disminuyera y no a golpear la Corte.
"Por eso creo en un gobierno de coalición. Un gobierno de coalición es un gobierno que como te ayudaron los aliados a llegar al poder, esos aliados formarán parte del gabinete. Y los obliga a escoger a las y los mejores mexicanas y mexicanos, a los más inteligentes", adelantó De la Madrid.
Finalmente, Enrique de la Madrid criticó que en el gobierno de AMLO los secretarios de Estado son insignificantes e incapaces de comentar algo contrario de lo que proponga el presidente.