En medio de un fondo negro, una niña vestida de bailarina cruza con delicadeza sus manos frente a ella. Tiene el un chongo perfectamente acomodado, no hay un solo pelo fuera de su lugar y el tocado que corona su cabeza destaca del fondo.
“Aquí tendría 10 u 11 años”, dice Annie Pardo Cemo, una reconocida investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mientras muestra ante la cámara una foto de su hija Claudia, Claudia Sheinbaum, la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Su casa es acogedora, por fuera parece pequeña, pero se extiende al entrar con una escalera de madera. Su estudio está lleno de libros, algunos de ficción, otros de arte y ciencia.
Te podría interesar
En todos los anaqueles guarda fotos familiares, donde el crecimiento de la hoy funcionaria puede verse a través del tiempo.
Al tomar otra fotografía del librero nos muestra con alegría. “Aquí están los tres. Ella es Claudia, la de enmedio”. Los años pasaron y el chongo perfecto dejó su lugar a una esponjada melena .
Pardo Cemo continúa. Camina por el estudio y solo deja una foto para tomar otra. No todas son de Claudia Sheinbaum, en una foto en blanco y negro, nítida como pocas de antiguas épocas, señala que está ella a los 6 años, acompañada de sus padres, sus abuelos y sus tíos.
“Esta es una familia muy de mujeres”, dice al mostrar una foto con varias de sus familiares. Sale al pasillo y se apresura a la pared de la escalera y muestra una foto de la niñez de Claudia.
Antes de irnos saca un marco grande de la parte baja del librero. “Ellas son mis bisnietas”, presume mientras los rostros de dos alegres niñas vestidas de rosa concluyen el viaje por la familia Sheinbaum Pardo.