El asteroide 2024 YR4, también conocido como 'asesino de ciudades', se acerca peligrosamente a la Tierra y, de acuerdo al monitoreo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la probabilidad de que impacte con este planeta subió al 3.1%.
¿Cuándo impactaría el 2024 YR4, según la NASA?
El impacto del 2024 YR4 podría ocurrir el 22 de diciembre de 2032, de acuerdo a lo estimado por la NASA y es por ello que lo mantiene bajo una observación frecuente.
Además, otro de los motivos por los que la Administración lo mantiene bajo estudio es debido a que se considera de importancia mundial el hecho de que un objeto tenga más del 1% de probabilidad de impacto con la Tierra.
¿Cómo es el asteroide 2024 YR4 y qué daños ocasionaría en la Tierra?
La NASA estima que el 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros de ancho, lo que significa que es lo suficientemente grande como para ocasionar daños en un área localizada.
Te podría interesar
De acuerdo a las estimaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio para el 18 de febrero de 2025, la probabilidad de impacto con la Tierra pasó de ser de 1.5% (cifra de cuando se identificó) a 3.1%.
El sitio Lates in Space, especializado en eventos astronómicos, señaló que es la evaluación de riesgo más alta que jamás se haya registrado.
¿Qué significa que el asteroide 2024 YR4 haya aumentado su probabilidad de impacto?
Ya se había advertido que los datos sobre la probabilidad de impacto del 2024 YR4 posiblemente aumentarían, pues poco a poco, con el paso del tiempo y la certidumbre de cómo se comporta este cuerpo, se actualizarían los datos.
Por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la especialista Guadalupe Cordero Tercero señaló que sí son muy probables los cambios en la trayectoria de este asteroide y, por tanto, el monitoreo será permanente.
Otra posibilidad que puede suceder en los próximos días, meses o años, es que se descarte por completo el impacto del asteroide en la Tierra, como ha sucedido en muchas otras ocasiones y es por ello que no se encienden alertas al respecto.
No obstante, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace unos días activó el Protocolo de Seguridad Planetaria por el 2024 YR4 para mantener un monitoreo estricto acerca de los cambios de este asteroide y su trayectoria.