Donald Trump, mandamás de los Estados Unidos, ordenó abrir un centro de detención para migrantes en Guantánamo, una base militar que dicha nación tiene en Cuba. De acuerdo con la agencia EFE, Trump ya pidió al Pentágono que se dispongan de 30 mil camas para resguardar a las personas detenidas por tener un estatus migratorio irregular.
Guantánamo y sus oscuros secretos
A inicios del presente siglo, Guantánamo se volvió conocida por ser un centro de detención para personas acusadas por terrorismo y yihadismo, en el marco de la 'Guerra contra el terrorismo' que emprendió el exmandatario George W. Bush (2001-2009) tras lo ataques contras las Torres Gemelas, ocurridos el 11 de septiembre de 2001, en Nueva York.
Un informe de la organización Amnistía Internacional refiere que en Guantánamo hubo detenciones secretas y desapariciones forzadas durante la época de la 'Guerra contra el terrorismo'. La mayoría de los reclusos eran de Afganistán e Irak, aunque también de otras naciones como Bosnia, Egipto, Gambia, Indonesia o Tailandia.
Recuerden: estos, los que están en Guantánamo, son unos asesinos. No comparten los mismos valores que nosotros", dijo el expresidente George W. Bush, el 20 de marzo de 2002.
Amnistía Internacional informó de actos inhumanos que fueron perpetrados por militares de los Estados Unidos: los detenidos eran sometidos a interrogatorios de largas horas de duración y hasta de actos de tortura, desde meter a los prisioneros en cubículos de minúsculo tamaño, asfixiarlos o enterrarlos en ataúdes, de acuerdo con el abogado Mark Denbeaux, entrevistado por EFE en 2023.
Julian Assange, activista y fundador de WikiLeaks, fue otro de los personajes que denunció las atrocidades cometidas dentro de Guantánamo; incluso, divulgó fotos de cómo a las personas detenidas se les cubría el rostro y hasta eran amedrentados con los perros que custodiaban la base militar ubicada a 15 kilómetros al sur de la ciudad cubana del mismo nombre.
Los actos de tortura cometidos en Guantánamo fueron replicados en otros centros de detención, tales como Abu Ghraib y Baruca, estos dos últimos ubicados en Irak. Naomi Klein, socióloga canadiense y escritora del libro 'La Doctrina del Shock', recordó que estos métodos de tortura se han usado desde las dictaduras sudamericanas de los años 70, mismas que fueron auspiciadas por EU.
¿Y por qué Guantánamo se ubica en Cuba?
Pese a que Cuba y Estados Unidos no tienen una buena relación diplomática desde la Revolución Cubana, en 1959, el enclave de Guantánamo pertenece a los estadounidenses desde 1903, cuando gracias a un tratado se le concedió este territorio; en 1934 se firmó un nuevo tratado entre ambas naciones.
Con el triunfo de la Revolución Cubana, la base fue abandonada por lo estadounidenses... aunque regresaron en 1964. Pese al embargo financiero, económico y comercial de Washington en contra de la isla, este base aún pertenece a los EU, pese a que Cuba reclama su soberanía sobre dicha porción del territorio.
La base militar de Guantánamo, donde Trump pretende alojar a migrantes, tiene una extensión de 117 kilómetros cuadrados y cuenta con un personal de 4 mil 800 efectivos, desde integrantes del Ejército hasta población civil. Es un sitio autosuficiente, ya que produce su propia energía eléctrica y agua potable.