Morelos

ÁREA NATURAL PROTEGIDA

Incendio forestal en Tepoztlán: ¿Cuál es el plan para sofocarlo?

Tanto la Gobernadora Margarita González Saravia como la Coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velásquez Alzúa ya se encuentran en Tepoztlán para coordinar el combate al incendio forestal.

En el incendio de Tepoztlán apoyarán 3 helicópteros de SSPC, de la Defensa y la Marina.
Laura Velázquez Alzúa.En el incendio de Tepoztlán apoyarán 3 helicópteros de SSPC, de la Defensa y la Marina.Créditos: Especial
Escrito en MORELOS el

La noche del 24 de marzo se dieron las primeras alarmas de una incendio forestal en la zona del Barrio de Santo Domingo en Tepoztlán, Morelos

Este incendio forestal ocurre en el Área Natural Protegida del Pueblo Mágico de Tepoztlán, por lo que su vigilancia corre en gran medida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Como ocurre con estos incendios forestales, de inmediato brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, conocidos como "Zacatuches", brigadistas de Protección Civil estatal y municipal intentaron sofocar las llamas.

Al día siguiente el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz informaba que cerca de 70 hectáreas de bosque estaban siendo afectadas y que se estaba solicitando, de manera urgente, el apoyo de una aeronave (helicóptero) para combatir el incendio desde el aire, pues la zona de siniestro se encuentra en áreas inaccesibles para los brigadistas. 

100 hectáreas de bosque afectado

Este día, 26 de marzo, el Gobierno de Morelos, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública (SSPC), Secretaría de Gobierno y otras dependencia estatales se sumaron a las tareas de combate del incendio en Tepoztlán.

Por la mañana arribó el helicóptero de la SSPc y la Gobernadora Margarita González Saravia se presentó en el Mando Central de Combate al Incendio.

Al lugar también se presentó la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien informó que ya son unos 100 hectáreas de bosque afectado y que unos 250 brigadistas de diversas corporaciones combaten el fuego.

Laura Velázquez Alzúa  agradeció a los brigadistas voluntarios pero le pidió que por el momento no se metan a la zona pues es muy peligroso... pidió un voto de confianza para los 25o brigadistas experimentados que ya laboran en la zona.

Laura Velázquez Alzúa informó que llegarán dos aeronaves, que ya están en camino, un helicóptero de la Marina y otro de la Defensa (ejército), que ya se desplaza desde Chiapas. Se espera su arribo hacia el mediodía.

Con información de Verónica Bacaz.