El Gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, informó que sostuvo una reunión con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para coordinar acciones ante la reincorporación de las y los mexicanos que están siendo repatriados desde Estados Unidos; la entidad sudcaliforniana envío cerca de cuarenta servidores de la nación para apoyar en albergues en Tijuana y Mexicali.
Castro Cosío puntualizó que Baja California Sur está listo para recibir a personas de otras entidades del país para ofrecerles trabajo ya que, esta es una de las Entidades de México con menor tasas de desempleo.
Dijo que, aunque son pocas las personas de esta entidad que se encuentran trabajando en Estados Unidos, la Secretaría de Gobierno podría enviar un camión con personas sudcalifornianas que lleguen a los albergues de Tijuana y Mexicali, de ser así, los irán colocando en algunos municipios donde hay certeza laboral.
“Tenemos todo para respaldarlos, aquí hay trabajos, es uno de los estados con menos desempleo en el país, se incorporarían, por eso mucha gente no se va, al contrario, se vienen a Baja California Sur y vamos a seguir abrazando a toda la gente que viene de todas las entidades, porque México es sólo un país”.
Te podría interesar
Hay empleo, pero no servicios básicos: responden cámaras empresariales
Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVITUR) en la entidad consideró que la Entidad no está preparada para recibir a este sector de la población ante la falta de infraestructura básica, recordó que hay problemas serios con el agua, vivienda y la energía eléctrica.
“No estamos preparados. Conocemos las problemáticas como la escasez de agua, de vivienda, por consiguiente, los incrementos en precios estratosféricos que vemos ahora en la compra de vivienda, la verdad es que ningún municipio sería preparado para Poder cubrir las necesidades básicas de los servicios públicos”, dijo Juan Carlos Esqueda, consejero nacional de la CANACO.
Baja California Sur se ha convertido en un importante destino turístico, además, de acuerdo a la ENSU, Los Cabos es uno de los municipios más seguros del país, por lo que mexicanos deportados podrían optar la media península como una opción laboral.