Guadalajara

GOBIERNO

Caso Teuchitlán: Entrega Fiscalía de Jalisco investigación a FGR

En el escrito la Fiscalía local reiteró estar en disposición de colaborar en la investigación con la finalidad de llegar al fondo de lo ocurrido.

Caso Teuchitlán.Créditos: Especial
Escrito en GUADALAJARA el

La Fiscalía de Jalisco informó mediante sus redes sociales que ya entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) la totalidad de archivos y legajos de actuaciones vinculadas a la investigación del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán.

Con esta entrega, es a partir de este jueves 20 de marzo que la investigación la encabeza la FGR.

En la publicación la fiscalía local reiteró estar en disposición de colaborar en la investigación con la finalidad de llegar al fondo de lo ocurrido en la finca en donde desde el miércoles 5 de marzo se denunció la localización de restos óseos y decenas de prendas de ropa y calzado cuya descripción se enliza en un documento publicado en Internet, son más de mil 300 artículos.

La publicación se acompaña de una fotografía en donde aparece el documento con sello de recibido por parte de la ventanilla de atención de la FGR en la delegación Jalisco a las 13:25 horas del 20 de marzo del 2025. El documento se identifica con el número de oficio FE.03.01.493.2025.D.L. y en donde consta que es la Fiscalía de Jalisco la que propone que la FGR ejerza su facultad de atracción. Más adelante se especifica que la investigación habría comenzado desde el 18 de septiembre del 2024 tras un reporte recibido en el C-5 del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Es precisamente el lapso de tiempo transcurrido entre aquel inicio de investigaciones y el pasado 5 de marzo lo que ha generado indignación por parte de familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda de personas pues en los 6 meses transcurridos se registraron irregularidades y omisiones que supone la pérdida de indicios que pudieran dar certeza de la situación de alguna persona reportada como desaparecida.

Testimonios muestran molestia con autoridades

El día en que la Fiscalía de Jalisco decide proponer la atracción del caso a la Fiscalía General de la República es también en el que la indignación alcanzó una nueva expresión de hartazgo cuando las familias decidieron romper la barrera humana que formaban uniformados de la corporación estatal para bloquear el ingreso a una brecha que conecta con el Rancho Izaguirre.

Los testimonios que en vivo transmitieron cadenas de televisión tanto de alcance local como nacional mostraban desesperación molestia por las desatenciones que recibieron a partir de que los titulares de la FGR y de la FE no asistieron al sitio, ni tampoco se acercaron funcionarios que dijeran representarles para explicar los trabajos al momento realizados.