El Gobierno Municipal de Zapopan presentó el plan maestro de lo que llaman el Gran Parque Sur, un proyecto que genera un nuevo espacio público en la colonia Miramar, contará con infraestructura para la movilidad, el deporte y busca promover el cuidado por el medio ambiente.
El presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, dijo que el proyecto nació tras una inundación en esa zona y como búsqueda de solución se dio la compra de más de 70 mil metros cuadrados de terreno que es donde se construye el parque:
“Ahí depositamos todos los escombros y todo el lodo y posteriormente tuve la oportunidad de sentarme con el dueño y poder llegar a un buen arreglo para comprarle más de 70 mil metros y destinarlos a este Gran Parque Sur. La verdad, yo estoy muy contento porque al final de cuentas esto va a ser algo que vamos a dejar como un legado muy importante para que todos tengan algo, un lugar donde convivir”, dijo el alcalde.
Te podría interesar
El proyecto contempla una inversión total de 600 millones de pesos en tres etapas y se espera que beneficie a más de 200 mil personas. La primera fase cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos y abarca 22 colonias.
Protegerán a las colonia cercanas de inundaciones
Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, explicó que el parque incluirá un sistema de regulación de agua de lluvia para mitigar inundaciones en las colonias cercanas:
“Hace dos años rehabilitamos cinco vasos reguladores en esta zona con cerca de 160 mil metros cúbicos de regulación y no es suficiente. Por lo mismo, este vaso regulador que vamos a conformar y construir dentro de este espacio lo vamos a conocer como el Siari, el Sistema Acuífero de Regulación e Infiltración. Dentro de este polígono que lo van a conformar cuatro tanques y nos van a dar un volumen total de cerca de 62 mil metros cúbicos más de regulación, protegerá a todas las colonias que están aguas abajo y que sufren más con el tema del temporal de lluvias”, afirmó Jauregui Castañeda.
Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión Integral para la Ciudad de Zapopan, indicó que el proyecto contempla la reforestación con especies endémicas, programas de educación ambiental y el uso de paneles solares para su abastecimiento energético.
El parque incluirá equipamientos como el Centro de Autismo, la Colmena Miramar, una planta de tratamiento de agua, canchas multidisciplinarias, áreas de estancia, huertos urbanos, juegos infantiles, ejercitadores, skatepark, muro de escalada, un polideportivo y una ciclovía.
Adicionalmente, el Gobierno de Zapopan prevé inaugurar el Centro de Autismo y el Hospitalito Sur como parte de la infraestructura planificada para la zona.