Las cucarachas son una de las decenas de plagas que incrementan en la temporada de calor. Por esta razón, es importante tener la casa limpia y sin fuentes de alimento que permitan su proliferación.
En casos extremos de hambre o sintiéndose amenazadas las cucarachas te pueden morder; tal y como pasa en el estado de Yucatán, en donde Tv Azteca informa que cada vez son más comunes estas plagas por el calor y esto ha desencadenado en una serie de mordeduras de estos insectos a los locales.
¿Por qué muerden las cucarachas?
De acuerdo con expertos, es poco probable que una cucaracha te muerda. Por lo general lo hacen cuando se sienten amenazadas o se encuentran en busca de alimento.
Si bien estos insectos no portan veneno como los alacranes, arañas y otros insectos, sí puede llegar a tener fuertes repercusiones en la salud.
Te podría interesar
¿Cuáles son los síntomas de las mordeduras de cucarachas?
Si una cucaracha te muerde, estos son los síntomas que presentarás debido a las bacterias que las cubren.
- Enrojecimiento e hinchazón en la zona de la mordedura.
- Dolor e irritación en la piel.
- Picazón intensa alrededor de la mordedura.
- Aparición de una pequeña bolita en la piel similar a una picadura de insecto.
¿Qué hacer si me muerde una cucaracha?
Las cucarachas pueden causar alergias e infecciones, por lo que es importante que hagas esto después de una mordedura:
- Lava la herida. Aplica cuidadosamente agua y jabón en la zona afectada para eliminar cualquier bacteria presente.
- Desinfectante. Utiliza un antiséptico suave que sirva para limpiar la herida; esto ayudará a prevenir posibles infecciones.
- Hielo. Como cualquier otro tipo de insecto, la mordedura de cucaracha puede causar inflamación y dolor. Lo mejor es aplicar hielo para aliviar el malestar.
- Busca atención médica. Si tu herida parece infectarse o comienzas a tener reacción alérgica, lo mejor será acudir con tu doctor más cercano.
¿Qué enfermedades transmiten las cucarachas?
Si bien las cucarachas no tienen veneno, su mordedura puede resultar muy peligrosa, pues propagan diversas enfermedades por su contacto directo con ambientes contaminados, tales como:
- Salmonelosis. Esta enfermedad afecta el sistema gastrointestinal, y puede provocar vómito y diarrea.
- Disentería amebiana. Es una infección intestinal causada por el parásito Entamoeba Histolyca. Provoca diarrea con moco o sangre, fiebre, dolor abdominal, náuseas, pérdida de peso y hasta dolor rectal.
- Fiebre Tifoidea. Enfermedad infecciosa causada por la bacteria Salmonella Typhi; puede producir fiebre intensa, cansancio y debilidad, dolor de cabeza y abdominal, y en algunos casos erupción cutánea.
Así que, ten cuidado con las cucarachas, pues sin ser venenosas, su mordida puede ser altamente peligrosa.