Las personas físicas, es decir, empleados e individuos, ya tienen habilitada plataforma para realizar su Declaración Anual 2025. Si durante tu proceso te das cuenta que tienes multas por parte del SAT, esto es lo que debes hacer.
¿Por qué te puede multar el SAT?
Existen muchas razones por las cuales el SAT te puede multar; esta son las más comunes:
- Exceder la fecha límite de presentación
- No presentar tus declaraciones
- Declaraciones incompletas o con errores
- Irregularidades en la emisión de CFDI (Facturas)
- No emitir CDFI
- Emisión incorrecta de CFDI
- Discrepancias en la información
- Diferencias entre contabilidad y declaraciones
- Información omitida
- Incumplimiento de obligaciones fiscales
- No retención o entero de impuestos
- Diferencias en la contabilidad
- No conservas comprobantes fiscales
- Incumplimiento de disposiciones específicas
- No contar con buzón tributario activo
- Actividades ilícitas
- Operaciones simuladas
- Actividades relacionadas con la evasión fiscal

¿Qué hacer si el SAT me multa?
Si ya recibiste una multa por parte del SAT, lo mejor que puedes hacer es cumplir con ella y pagarla lo antes posible para evitar que esta aumente por incumplimientos.
Sin embargo, puedes solicitar una aclaración de tu o tus multas. Deberás llevar esta sanción ante la autoridad fiscal pertinente, cuando no estás de acuerdo con la misma.
Te podría interesar
Para esto, es necesario presentar la solicitud de aclaración dentro los 15 días posteriores a la recepción del requerimiento emitido por el SAT.
Solicita tu aclaración en el portal del SAT en línea o puedes acudir a cualquier oficina del SAT que te quede cerca.
Para realizar tu trámite de aclaración por multas, en línea, necesitas hacer lo siguiente:
- Ingresa con tu RFC y contraseña o con tu e.firma.
- Selecciona sucesivamente las opciones: Servicios por internet / Aclaración / Solicitud.
- Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: servicio de aclaración, indicando el trámite a realizar: Aclaración de requerimiento de obligaciones omitidas.
- Captura brevemente el motivo de tu aclaración.
- Adjunta los archivos en imagen formato pdf de los documentos que soporten tu aclaración y la improcedencia del requerimiento de obligaciones que te notificó la autoridad.
- Envía tu trámite al SAT y genera el acuse de recepción de la aclaración.
- Anota o conserva el número de folio proporcionado por el SAT del envío o recepción de tu aclaración.
- Espera respuesta del SAT a través del medio que hayas elegido para contactarte.
Si cuando haya concluido tu proceso de aclaración el SAT sigue considerando que cometiste una infracción y no te retira la multa, lo mejor es pagarla, de lo contrario, podría tener efecto de ‘bola de nieve’ y terminar en una multa enorme.