Hoy te hablaremos del curso gratis que puedes tomar en varios puntos de la Ciudad de México (CDMX), para aprender a hacer cremas y cuidar tu piel.
Recuerda seguir el contenido relacionado que tenemos para ti en la sección ‘Estilo de vida’ de Radio Fórmula, como la nota sobre la crema coreana viral con la ‘fórmula de la juventud’.
¿Cuál es el curso gratis para aprender a hacer cremas y cuidar la piel?
El curso gratis para aprender a hacer cremas y cuidar tu piel se da en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes de la capital mexicana, mejor conocidos como Pilares.
La capacitación se da dentro del Taller de Huertos Urbanos, en el que además los instructores enseñan a cosechar alimentos, germinar semillas, hacer compostas, etcétera.
Te podría interesar
“Cuidado natural para tu piel en #PILARES. En él aprendemos a crear productos naturales que protegen y nutren nuestra piel. Descubre cremas con ingredientes naturales”, se refiere en la página de esta iniciativa gubernamental.
Si estás interesada o interesado en esta actividad podrás encontrar tu sede más cercana en el siguiente enlace: https://pilares.cdmx.gob.mx/curso/27/huertos-urbanos-y-cosecha-de-agua-de-lluvia?fbclid=IwY2xjawJareBleHRuA2FlbQIxMAABHS1OYYSaEdFXuQrudXSF_VL1U20DQCddXTCbFyquPRgqmqH2s26FJGw9SQ_aem_po-tLL5uBU6wEbcT1NJTUQ
¿Qué es la crema corporal y para qué sirve?
De acuerdo con la página web de Bepanthol, la crema ayuda a nutrir la piel y a mantenerla fresca e hidratada para que no se reseque ni le salgan cuarteaduras.
“Ayuda a mantener la piel hidratada y fresca. Hidrata, acondiciona, renueva y mejora el tono, la belleza y la complexión de la piel. Ayuda a promover una función de barrera saludable para una piel hidratada, tersa y flexible. Favorece la renovación natural celular para un aspecto hidratado”, explica el portal especializado.
¿En qué te debes fijar al comprar una crema para la piel?
De acuerdo con la Revista del Consumidor de diciembre de 2024, las cremas corporales deben humectar, no irritar y tener un pH acorde con la zona del cuerpo en donde se van a aplicar.
Al adquirir una revisa su etiqueta para ver si el producto en realidad de ajusta a tus necesidades; ten en cuenta los factores que influyen en su desempeño, “ya sea tu edad, las necesidades de tu piel, el clima del lugar donde vives, la formulación de la crema, etcétera”.
Otro detalle que debes contemplar es seguir las instrucciones de uso, cerrar bien el envase y mantenerlo en un lugar fresco y seco, aplicar la crema después del baño, considerar la frecuencia de aplicación y acudir al dermatólogo si se detecta una reacción desfavorable.
Por el momento ya sabes que el curso gratis para aprender a hacer cremas y cuidar tu piel se da en los Pilares de la CDMX, dentro del Taller de Huertos Urbanos.
¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!