Las bebidas azucaradas son una de las opciones más consumidas para acompañar los alimentos y en otras ocasiones, pero tienen un alto contenido de azúcares, por ello te contamos cuáles son lo jugos y otros líquidos más peligrosos para tus hijos, según la Procuaduría Federal del Consumidor (Profeco).
Estos productos, tanto los jugos como las bebidas saborizadas, pueden contribuir al desarrollo de diversas enfermedades, entre ellas el sobrepeso, la obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión, entre otras.
La Profeco le hizo un análisis a 51 de estas bebidas, a las que les checó su información comercial, que tuvieran el etiquetado frontal, la cantidad de azúcares, sodio, contenido energético, la veracidad de la información y el contenido neto.
"Se verificó que los jugos, las bebidas con frutas y sabor fruta analizados cumplieran con la cantidad de producto declaro en la etiqueta. También se determinó su densidad para poder señalar el contenido neto en volumen", se indicó en la Revista del Consumidor de abril del 2025, la más reciente.
¿Cuáles son los jugos y las bebidas con más azúcares? Esto dice la Profeco
Una vez que se le hicieron todas las pruebas, la Profeco encontró que los siguientes jugos tienen los más altos contenidos de azúcares:
- Natura Premium (jugo de uva de concentrado/ 200 ml): manifiesta 14.1 gramos de azúcares por cada 100 mililitros.
- Natura Premium (jugo de mango concentrado/ 200 ml): contiene 12.4 gramos de azúcares por cada 100 mililitros.
- Natura Premium (jugo de manzana de concentrado/ 200 ml): cuenta con 11.1 gramos de azúcares por cada 100 mililitros.
- Del Valle Reserva (jugo de manzana de concentrado/ 200 ml): tiene con 11.1 gramos de azúcares por cada 100 mililitros.
- Jumex Único Fresco (jugo de manzana de concentrado/ 200 ml): contiene 10.7 gramos de azúcares por cada 100 mililitros.
- Del Valle Reserva (jugo de manzana de concentrado/ 237 ml): presenta 10.6 gramos de azúcares por cada 100 mililitros.
- Jumex Ito (jugo de manzana de concentrado/ 200 ml): tiene 10.6 gramos de azúcares por cada 100 mililitros.
Gregory Torres Palomino, pediatra del Hospital ABC citado por la Profeco, señala que en general no es saludable que las niñas y los niños consuman jugos de fruta, incluso si son naturales.
A la pregunta "¿es saludable que beban jugos de fruta?", Torres Palomino respondió: "No, incluso si son naturales contienen altas concentraciones de azúcar natural, lo que puede contribuir a problemas metabólicos si su consumo es habitual y excesivo. Aunque su etiquetado indique que aportan vitaminas, su alto contenido de azúcar aumenta el índice glucémico".
Jugos con edulcorantes tampoco se recomiendan en niños, recalca Profeco
Si bien hay algunos jugos con menor cantidad de azúcares, las bebidas que contengan edulcorantes también pueden afectar la salud de tus hijas e hijos.
"En el caso de los edulcorantes no calóricos, se reconocen efectos metabólicos negativos como disminución en la sensibilidad de la insulina, aumento de concentración de glucosa sanguínea y habituación al sabor dulce en la población infantil", se indicó en la nueva Revista del Consumidor.
La Profeco también te recomienda que revises los sellos octogonales, para saber cuando uno de esos productos presenten exceso de calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio, así como otro tipo de leyendas.