Estilo de vida

OFERTAS

CFE: Ya puedes registrarte para obtener un panel solar GRATIS; estos son los requisitos

Si quieres tener energía más barata en casa, esto es lo que debes hacer.

En México es posible conseguir un panel solar gratis.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

"El futuro es hoy , ¿Oiste viejo?”, nos diría Dewey cuando vea nuestra casa con la energía eléctrica de siempre. Pues la CFE tiene noticias porque ya puedes registrarte para obtener un panel solar GRATIS. Te contamos cuáles son los requisitos. 

El programa social se llama ‘Sol del Norte’ y fu creado para ayudar a miles de familias que enfrentan algún tipo de pobreza energética, es decir, la imposibilidad de mantener condiciones adecuadas de temperatura, iluminación y funcionamiento. 

Las familias beneficiarias podrán ahorrar en promedio un 67% al año en su recibo de luz, con reducciones de hasta 89% en verano y 49% en invierno, al tiempo que se alivia la presión sobre el Sistema Eléctrico Nacional. 

¿Cuáles son los requisitos para recibir un panel solar gratis? 

Requisitos de vivienda  

  • Contar con un techo disponible de entre 6 y 8 metros cuadrados. 
  • Contar con capacidad para soportar el peso de los módulos (cada uno pesa entre 18-33 kg). 

Requisitos para el beneficiario 

  • Habitar en el municipio de Mexicali. 
  • Ser usuario de tarifa doméstica. 
  • Ser mayor de edad y contar con identificación oficial. 
  • Tener a la mano la CURP y recibo de luz 
  • Se atenderán beneficiarios cuyo consumo mensual de energía sea de 400 kWh a 750 kWh durante los meses de julio y agosto. 
  • Comprobar la propiedad de la vivienda. 
  • Pertenecer a algún grupo vulnerable: persona adulta mayor de 65 años, jefa de familia, que en la vivienda habiten personas con discapacidad 

¿Cómo me puedo registrar para recibir un panel solar gratuito? 

  • Registro en sitio WEB: El usuario realizará su registro mediante una plataforma digital desarrollada por Energía. 
  • Visita: El usuario recibe la visita de los representantes del Gobierno local o de la Secretaría del Bienestar, quienes realizarán un diagnóstico socioeconómico, y de la empresa instaladora, que realizará un diagnóstico técnico. 
  • Instalación: Una vez validados los diagnósticos por Energía y la empresa instaladora, inicia el proceso de instalación del SFV en las viviendas de los usuarios seleccionados como beneficiarios. 
  • Interconexión. Una vez finalizado el proceso de instalación, CFE realiza la interconexión y el usuario beneficiario firma contrato con FIPATERM: 
  • El usuario beneficiario se compromete a no dañar, inhabilitar o hacer cualquier acción que ponga en riesgo la correcta operación del SFV instalado. 
  • El usuario beneficiario se compromete a realizar una contribución vía su recibo de luz, durante 10 años, en la temporada fuera de verano, para generar un fondo de ahorro para el mantenimiento mayor (cambio de inversor de potencia), y el Gobierno Federal aportará el valor restante. Si el usuario beneficiario no realiza dicha contribución, el mantenimiento mayor correrá a su cargo en su totalidad. 

Con estos datos ya no hay forma de que falles en el registro y requisitos que necesitas para recibir un panel solar gratis. Para inscribirte da clic aquí.