Estilo de vida

ENERGÍA

CFE: ¿qué debo hacer si me quedé sin luz?

Estar sin energía eléctrica es muy preocupante. Lo bueno es que la Comisión Federal de Electricidad te dice qué debes hacer. Te contamos.

Sigue las recomendaciones de la CFE para restaurar tu energía eléctrica.
Sigue las recomendaciones de la CFE para restaurar tu energía eléctrica.Créditos: Cuartoscuro / Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Quedarse sin luz en casa puede generar mucha preocupación y confusión, especialmente si no sabes qué hacer para solucionarlo. Desde la pandemia de COVID-19 muchos hogares se han vuelto recintos de trabajo, y estar sin energía eléctrica suele ser abrumador. Lo bueno es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) te dice qué debes hacer.

Las recomendaciones de la CFE son pasos sencillos que debes seguir para restaurar tu luz en el hogar. Con estos consejos podrás gestionar la situación de manera eficiente y rápida.

La CFE también recomienda que en situaciones recurrentes de corte de energía, revises tu instalación eléctrica. A veces los cortes pueden ser resultado de problemas internos, por lo que es importante contar con un electricista certificado para inspeccionar las instalaciones.

1. Verifica tu energía eléctrica

Lo primero que debes hacer es comprobar si el corte de luz es local (solo en tu domicilio) o general (en tu colonia o ciudad). Para esto, realiza las siguientes acciones:

  • Que tu interruptor este en la posición de (ENCENDIDO).
  • Que los fusibles no estén dañados.
  • Que la palanca del interruptor esté arriba.
  • Asegúrate de que no haya una falla interna en tu instalación eléctrica.
  • Consulta con vecinos: si ellos también se quedaron sin luz, es probable que sea un corte en la zona.

2. Reporta el corte a la CFE

Si confirmas que el corte no es por un problema interno, es importante contactar con la CFE para reportar el incidente. La Comisión Federal de Electricidad ofrece diferentes canales para que puedas notificar el corte de luz, que son sin ningún costo.

Llamada telefónica al 071: Este es el número gratuito para reportar fallas y obtener asistencia inmediata. Opera las 24 horas del día todo el año

Datos que debes proporcionar para reportar tu falla:

  • El número de servicio, ubicado en la parte superior derecha de tu recibo.
  • Dirección completa (calle, entre calles, colonia, delegación –DF- o municipio, entidad y CP) y alguna referencia.
  • Proporciona tu número telefónico.

También existen otros canales de comunicación como el sitio web de CFE. Revisa en cualquier centro de atención a clientes, ubica el más cercano en: Centros de Atención a Clientes.

Antes de tomar otras acciones, revisa en el portal de CFE si la empresa ha informado sobre cortes programados o interrupciones generales en tu área. Si es una falla mayor, es posible que ya estén trabajando en la solución. En su página web también puedes consultar el tiempo estimado para la restauración del servicio.

En síntesis, si te quedas sin luz, lo primero que debes hacer es comprobar si el corte es local o general. Luego, reporta el incidente a la CFE a través de sus canales oficiales y espera a que el servicio sea restaurado.