Estilo de vida

ALIMENTACIÓN

Olvídate de las nueces: 5 semillas no tan conocidas y con muchos nutrientes, según expertos

Las nueces, así como las almendras y otras semillas, destacan por sus beneficios para la salud.

Aliméntate sanamente. Los especialistas destacan estas semillas por sus nutrientes, fibra y otros beneficios a la salud.
Aliméntate sanamente. Los especialistas destacan estas semillas por sus nutrientes, fibra y otros beneficios a la salud. Créditos: Pexels
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Las nueces o las almendras son alimentos que destacan por sus nutrientes y recomendadas por diversos especialistas, pero ¿cuáles son las 5 semillas que pocos conocen y tienen diversos beneficios? Te contamos. 

Y es que, por ejemplo, las almendras son ricas en grasas saludables, proteínas y fibra, así como contienen vitamina E y magnesio, lo que se relaciona con la salud cardiovascular y cerebral, de a cuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). 

Mientras que las nueces también destacan por proporcionar proteína, fibra y antioxidantes, así como por sus ácidos grasos, como el Omega-3, los cuales ayudan también al corazón y al cerebro. 

Las 5 semillas poco conocidas que tienen muchos nutrientes, según especialistas

En caso de que no quieras consumir nueces o almendras, o se te hagan muy caras, artículos de los sitios Oncosalud y el Instituto de Nutrición Integral destacan las siguientes 5 semillas por su cantidad de nutrientes: 

1. Cáñamo

Tienen bastante fibra (unos 1.2 gramos en una ración de 30 gramos) y proteína (9.48 gramos en 30 gramos), aminoácidos grasos como el omega-3 y omega-6, vitamina E y vitaminas B, así como ácido fólico. 

2. Chía

Esta es de las más recomendadas para mantenerse en forma y bajar de peso, pues en 28.5 gramos tiene 9.75 gramos de fibra, lo que mejora la digestión y controla el hambre, así como también cuenta con proteína y potasio.

La doctora Denisse Bretel M. recomienda consumirla en ayunas o desayunos, con agua o yogurt. 

Semilla de chía. Créditos: Pexels

3. Linaza

Esta semilla es un poco más conocida por destacar en su contenido de fibra y estar en los cereales, aunque también contiene omega 3 y omega 9, así como ayuda a la prevención de enfermedades como la gastritis

Se recomienda consumir durante el periodo menstrual porque ayuda a estabilizar los niveles hormonales. La especialista Bretel indica que tiene compuestos anticancerígenos como la lignina. 

4. Ajonjolí

El ajonjolí es una de las semillas que también suelen usarse en la gastronomía mexicana como el mole, así como resaltan porque contienen altas cantidades de magnesio y zinc, calcio y fósforo, las dos últimas ayudan a mantener sanos los huesos. 

Se pueden consumir en ensaladas, panes y galletas. 

Semillas de calabaza o pepitas. Créditos: Pexels

5. Semillas de calabaza o pepitas

Además de que saben ricas, las también conocidas como pepitas destacan por su alto contenido de fibra, ya que poseen 10 gramos en una ración de 32 gramos. 

Son ricas en vitamina B, ácidos grasos, minerales, benefician tu salud cardíaca, así como tienen antidepresivos como el L-triptófano. 

Recuerda que para mantener la salud, lo mejor es mantener una alimentación balanceada, con un frecuente consumo de verduras y frutas.