Estilo de vida

MASCOTAS

La peligrosa razón por la que no debes darle huesos de pollo a tus perritos, según expertos

No le des hueso de pollo a tus perros, es más peligroso de lo que te imaginas, según expertos

La razón por la que tu perro no debe comer huesos.
La razón por la que tu perro no debe comer huesos.
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Nuestras mascotas son parte de nuestra familia, por eso cuidar de su alimentación es muy importante para que tengan buena salud. Si tú eres de los que le da restos o huesos de pollo a tu perrito entonces esta información te interesa.

Y es que darle huesos de pollo a tu perro puede parecer una buena idea, pero los expertos advierten sobre los peligros potenciales que esto conlleva, te decimos por qué.

No le des huesos de pollo a tus perros

Expertos indican que los huesos de pollo, especialmente los cocidos, tienden a astillarse fácilmente, estas astillas afiladas pueden causar cortes y perforaciones en la boca, garganta, estómago o intestinos del perro.

Pero no solo eso, los fragmentos de hueso pueden acumularse en el tracto digestivo del perro, causando obstrucciones que requieren intervención veterinaria urgente, además de que los huesos pequeños pueden quedar atrapados en la garganta del perro, provocando asfixia.

Recomendaciones de los expertos

La mayoría de los veterinarios y nutricionistas caninos recomiendan evitar por completo los huesos de pollo, especialmente los cocidos.

Si deseas darle huesos a tu perro, opta por huesos grandes y crudos, siempre bajo supervisión y después de consultar con tu veterinario. Existen alternativas seguras, como juguetes masticables diseñados para perros, que satisfacen su necesidad de roer sin riesgos.

En resumen, aunque los perros tienen un instinto natural de roer huesos, los huesos de pollo representan un peligro significativo para su salud. Es mejor prevenir y optar por alternativas seguras.

¿Qué le puedo dar de comer a mi perrito?

La alimentación de tu perrito es fundamental para su salud y bienestar, busca marcas reconocidas que ofrezcan alimentos completos y equilibrados, con ingredientes de alta calidad.

Revisa las etiquetas para asegurarte de que contengan proteínas de origen animal como primer ingrediente, incluso en una nota anterior te recomendamos un alimento especial que es de los mejores, según Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Recuerda que existen fórmulas específicas para cachorros, adultos y perros senior. Si tu perro tiene alergias, sensibilidades o condiciones médicas, consulta con tu veterinario para elegir un alimento adecuado.