La naturaleza es tan sabia que siempre nos proporciona plantas medicinales como de la que te hablaremos en esta nota, que te ayudará con problemas musculares y hasta con los síntomas de la menopausia, según expertos.
Las plantas medicinales han sido utilizadas desde tiempos ancestrales para tratar diversas dolencias y promover la salud. Su riqueza en compuestos bioactivos les confiere propiedades terapéuticas valiosas.
Muchas plantas medicinales son eficaces para aliviar síntomas de resfriados, dolores de cabeza, problemas digestivos y otras afecciones leves, pero en esta ocasión hablaremos de una en específica que quizá no conoces, pero tiene muchas propiedades para desinflamar.
¿Cuál es la planta que te ayuda con dolores musculares?
Se trata de la artemisa, una planta con propiedades medicinales que ayuda a aliviar tensiones y molestias musculares. Su uso en infusiones permite reducir la inflamación y mejorar la circulación, favoreciendo una recuperación más rápida.
Te podría interesar
Existen diversas especies de artemisa, siendo las más conocidas la Artemisia vulgaris y la Artemisia annua, esta planta contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, antimicrobianas y antioxidantes.
Se ha utilizado para tratar problemas digestivos, dolores menstruales, fiebre, dolores de cabeza y parásitos intestinales. Incluso, hay quienes llegan a decir que esta planta alivia los síntomas de la menopausia tales como el bochorno.
¿Cómo se toma la artemisa?
- Infusión: 15-20g de hojas y flores secas en 1 litro de agua hirviendo. O bien 1 cucharadita de café por taza individual. Tomar tres tazas al día.
- Polvo de hojas o sumidades (flores): 2-4 g diarios, repartidos en tres tomas después de las comidas. También se puede encontrar en comprimidos elaborados, extracto vegetal o combinado con otras plantas para potenciar su función.
Debes tener cuidado, ya que expertos indican que en dosis elevadas, la artemisa puede ser tóxica y causar efectos secundarios graves. La artemisa puede ser abortiva y no se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia.
Artemisa annua para los síntomas de la menopausia
Expertos de Zimply Natural indican que la artemisa se utiliza a menudo para los síntomas de la menopausia. Sus ingredientes actúan como fitohormonas y tienen un efecto estrogénico y gestágeno. Esto las convierte en antiespasmódicas y antitranspirantes. La artemisa ha demostrado ser especialmente eficaz en casos de dificultades psicológicas causadas por cambios hormonales, ya que también tiene un efecto regulador sobre la cascada de hormonas del estrés del organismo y proporciona alivio.
¿Cómo sembrar Artemisa en casa?
Sembrar artemisa en casa es una tarea relativamente sencilla, siempre y cuando se sigan algunos pasos clave para asegurar su correcto desarrollo. La artemisa necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. Elige un lugar soleado en tu jardín o balcón.
Siembra las semillas en un semillero o macetas pequeñas con sustrato para semillas, cubre ligeramente las semillas con tierra, ya que necesitan luz para germinar.
La artemisa es resistente a la sequía, pero necesita riegos regulares durante los primeros meses después de la siembra.