El yogur griego es un alimento rico en proteína, con bacterias benéficas y muchas veces tiene poca grasa, así que se suele agregar a la dieta; sin embargo, no todas las marcas son igual de buenas. Para que no caigas en los mentirosos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuál marca no tiene almidón ni grasas; no es Yoplait.
De acuerdo a la información de Profeco, este tipo de yogur se ha popularizado por los beneficios que tiene, como el hecho de que tiene más nutrientes que el convencional, es más espeso y algunas marcas adicionan bacterias que los hacen más saludables.
No obstante, debes tomar en cuenta que no es un producto regulado en México y, por tanto, no hay un estándar de lo que está bien o mal con su contenido.
¿Cuál yogur griego que no sea Yoplait no tiene almidón ni azúcar y Profeco sí recomienda?
Uno de los yogures que la Profeco sí recomienda por decir la verdad, tener todas sus etiquetas y sellos en orden, además de tener un contenido que se considera de calidad, es el Fage Total.
Te podría interesar
Al contrario de marcas como Yoplait, Danone o muchos más, el yogur griego Fage Total fue uno de los únicos que no tuvo algún punto negativo.
¿Qué contiene el yogur griego Fage Total, de acuerdo al Laboratorio del Consumidor?
La Profeco analizó todo su contenido y etiqueta para confirmar que fuera un producto de calidad y esto es lo que encontró de este yogur:
- Contiene el 10.3% de proteína, uno de los porcentajes más altos de todos los yogures griegos del mercado
- Tiene sólo el 2.9% de azúcares
- Es 0% grasa
- Contiene el 4.4% de carbohidratos disponibles
- Su contenido energético es de 59 kcal por cada 100 gramos
- Es uno de los únicos yogures que no contiene almidón
- Adiciona otras bacterias que son benéficas.
¿Qué bacterias benéficas contiene el yogur Fage Total y qué hacen?
La Profeco publicó en la Revista del Consumidor que se encontraron tres bacterias benéficas en el yogur Fage, tanto en la presentación Total 0% grasa, como en el que está mezclado con fresas y el natural.
Las bacterias son: Lactobacillus acidophilus, Bifidus y Lactobacillus casei. Estas bacterias son probióticos que ya viven en el cuerpo. Cada una funciona de forma diferente, pero todas ayudan a tratar mejorar el funcionamiento del organismo como el funcionamiento de los intestinos, explica Cleveland Clinic.
Hay diversas opciones de yogur griego en el mercado que son buena opción para que agregues a tu dieta, pero hay otras que se llevaron el tache de Profeco por tener almidón o no decir la verdad de su contenido, como sucedió con el Yoplait Skyr. Así que toma en cuenta lo que te recomienda la Procuraduría para no caer en productos que no te benefician.