¿Quieres sentirte orgulloso de la gastronomía nacional? Entonces necesitas saber cuál es la comida mexicana que está entre las 15 mejores del mundo del 2025, y no, no son los tacos ni el pozole.
Sabemos que México es uno de los países más ricos en la industria culinaria, motivo por el cual, su gastronomía fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), desde el 2010.
Lo anterior debido a que es una de las más ricas y completas del mundo. Además, es el resultado de una rica historia y cultura, que se refleja en sus ingredientes, técnicas culnarias y tradiciones.
¿Cuál es el platillo mexicano que está entre los 15 mejores del mundo?
Muestra de ello es que una comida mexicana está entre las 15 mejores del mundo de 2025, misma que te revelaremos a continuación.
Te podría interesar
El platillo que ha logrado colarse entre los primeros lugares de los mejores platillos del mundo es nada más y nada menos que la cochinita pibil, la cual se ubicó en la decimosegunda posición de la lista creada por TasteAtlas.
Cabe mencionar que TasteAtlas es una guía culinaria en línea dedicada a reseñar y calificar platillos y bebidas de todo el mundo, esto según las críticas de expertos en gastronomía y artículos de investigación sobre ingredientes y platos populares.
La cochinita pibil se encuentra sólo por debajo de platillos como lechona (Colombia), pizza napoletana (Italia), picanha (Brasil), rechta (Algeria), phanaeng curry (Tailandia), asado (Argentina), cökertme kebabi (Turquía), rawon (Indonesia), cag kebabi (Turquía), tibs (Etiopía) y biang biang noodles (China).
No obstante, la cochinita pibil se encuentra por arriba de populares platillos como el pernil (Puerto Rico), cordero asado (España), tonkotsu ramen (Japón), lasaña a la boloñesa (Italia), pollo a la brasa (Perú), BBQ estilo Texas (Estados Unidos), entre otros.
¿Qué opina TasteAtlas sobre la cochinita pibil?
La cochinita pibil recibió una calificación de 4.6 estrellas por parte de TasteAtlas, calificación que le permitió ubicarse en el lugar número 12 de los 100 mejores platillos del mundo.
De acuerdo con la guía culinaria, la cochinita pibil es un platillo mexicano de cerdo originario de Yucatán. El cerdo se marina en una combinación de pasta de achiote, jugo de naranja agria y ajo. Se hornea lentamente, se deshebra y se sirve en tortillas, tacos o solo con chalotes, cebollas encurtidas, salsa y diversas verduras asadas.
La cochinita pibil se caracteriza por el color rojo de la carne, que le aportan las semillas de achiote del marinado. Originalmente, el cerdo se envolvía en hojas de plátano antes de hornearse, pero hoy en día se puede usar papel aluminio o cualquier otro envoltorio adecuado. Dado que cochinita significa lechón y pibil significa enterrado o bajo tierra, esto demuestra que la receta original utilizaba un lechón entero que se enterraba en una fosa para asarlo.
“Este platillo de influencia maya se sirve con mayor frecuencia los fines de semana en muchos hogares mexicanos, generalmente como un ritual familiar dominical”, señala TasteAtlas.
Ahora que sabes cuál es la comida mexicana entre las 15 mejores del mundo del 2025, ¿qué esperas para presumirla y probarla este fin de semana?