Estilo de vida

PROGRAMAS

Mujeres con Bienestar Edomex da chamba; paga hasta 905 pesos por día y así podrás registrarte

El Gobierno del Edomex dio a conocer los lineamientos para que las personas interesadas trabajen en este y otros programas sociales.

El programa Mujeres Bienestar Edomex abrirá las siguientes vacantes para trabajar en esta acción social.
El programa Mujeres Bienestar Edomex abrirá las siguientes vacantes para trabajar en esta acción social. Créditos: Facebook Bienestar Edomex
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si estás en busca de trabajo y te interesa participar en la Secretaría de Bienestar del Estado de México, te contamos cuáles son los requisitos y dónde podrás registrarte para apoyar en el programa Mujeres con Bienestar Edomex y otras acciones sociales.  

El día de ayer se publicaron en el Periódico Oficial del Edomex los lineamientos de las personas voluntarias que quieran participar en el programa señalado, así como en actividades realizadas en la entidad, donde se pagarán entre 905 y 565 pesos por día laborado. 

"Con la finalidad de que puedan desarrollar las actividades encomendadas, a las personas voluntarias se les entregará un apoyo económico de manera quincenal, mediante transferencia electrónica bancaria, de acuerdo con lo siguiente: a) Coordinadores: 8 UMAS por día de participación en las actividades asignadas. b) Servidores del Pueblo: 5 UMAS por día de participación", se indicó en la publicación mexiquense.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en el programa Mujeres con Bienestar Edomex? 

Las personas que quieran participar en el programa Mujeres con Bienestar Edomex y ganar hasta 905 pesos por día deberán tener los siguientes requisitos y documentos: 

  • Nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización
  • Residir en el Edomex
  • Mayor de 18 años 
  • Disponibilidad de traslado en los 125 municipios del Edomex
  • Conocimiento en las Tecnologías de la Información y Comunicación: celular, computadora, tableta electrónica, escáner, etcétera
  • Acta de nacimiento actualizada
  • Identificación oficial vigente: credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o Cartilla de Servicio Militar
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
  • Comprobante de domicilio con máximo 3 meses de antigüedad
  • Estado de Cuenta Bancario que contenga Nombre y CLABE Interbancaria
  • Póliza contra accidentes personales vigente, mostrando el último comprobante de pago
  • Carta de apoyo institucional, debidamente firmada
  • Carta compromiso de confidencialidad, debidamente firmada
  • Informe de No Antecedentes Penales (máximo 3 meses de antigüedad)
Programas sociales. Créditos: Facebook Bienestar

Te podrás inscribir para trabajar en el programa Mujeres con Bienestar Edomex cuando se abra la convocatoria en el siguiente enlace: 

"Quedan exceptuados para participar como voluntarios, aquellas personas que sean servidores públicos activos o sean beneficiario de algún Programa de Desarrollo Social, en cualquiera de los niveles federal, estatal o municipal", se indicó en el Periódico Oficial del Edomex. 

El Gobierno del Estado de México contempla que sean 1,500 personas servidoras del pueblo y 66 coordinadores para apoyar en los programas de la Secretaría de Bienestar en el Estado de México.