Estilo de vida

PROGRAMAS SOCIALES

Programa Bienestar de 8,400 pesos: quiénes se pueden registrar el 1 de abril

Este programa del gobierno de México te ofrece la posibilidad de acceder a una beca para capacitación y empleo. Te contamos quiénes pueden registrarse.

En abril comienzan los registros para acceder a un sueldo de 8,400 pesos mensuales.
En abril comienzan los registros para acceder a un sueldo de 8,400 pesos mensuales.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Se acerca nueva convocatoria. Si eres una persona de entre 18 y 29 años y estás buscando una oportunidad para desarrollarte profesionalmente, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 te ofrece la posibilidad de acceder a una beca para capacitación y empleo. En abril comienzan los registros. Te contamos.

El programa es una iniciativa del Gobierno de México, diseñada para brindar a los jóvenes del país la oportunidad de adquirir experiencia laboral y mejorar sus competencias profesionales a través de becas de capacitación en diversas empresas, instituciones y organizaciones.

Jóvenes Construyendo el Futuro busca reducir el desempleo juvenil y facilitar el acceso a oportunidades que contribuyan al desarrollo personal y profesional de los participantes. El programa une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los beneficiarios y sus familias.

Registro en abril de Jóvenes Construyendo el Futuro

En 2025, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro brindará un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo; es decir, 8 mil 480 pesos. Además las y los beneficiarios cuentan con un seguro médico del IMSS, el cual cubre enfermedades, riesgos de trabajo y hasta maternidad.

Es importante que no pierdas las fechas de registro en abril 2025, ya que es una de las etapas clave para ser parte de la nueva generación de Jóvenes Construyendo el Futuro. El registro es en el sitiohttps://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/, para que puedas completar todos los pasos a tiempo.

¿Quiénes pueden registrarse para ganar $8,400 mensuales?

Si quieres registrarte en el programa para abril de 2025, debes seguir los siguientes pasos para completar tu inscripción de manera correcta. Para poder inscribirte al programa necesitarás cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse.
  • Declarar, bajo protesta de decir verdad, no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Inscribirse en la Plataforma Digital y proporcionar la información requerida en el formulario de registro.
  • Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante.
  • Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.
  • En caso de personas extranjeras, también deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.

Así que ya lo sabes, si estás por iniciar tu vida laboral, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es una excelente oportunidad para los jóvenes mexicanos que buscan desarrollarse profesionalmente.

No dejes pasar esta chance para mejorar tus perspectivas laborales y participar en un programa que ofrece capacitación, experiencia y apoyo económico. Si cumples con los requisitos, regístrate en abril y empieza tu camino hacia un futuro más prometedor.