La declaración anual 2025 se tiene que realizar en las próximas semanas, ya sea que estés bajo el concepto de persona física o moral.
Si eres persona física y vas a hacer la simulación de tu declaración de impuestos, debes tomar en cuenta que podrías tener saldo en contra (es decir, deberle al SAT) si realizas alguna de estas 3 transferencias que la institución investiga.

¿Qué transferencias investiga el SAT?
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) por lo general no enciende sus alarmas con transferencias de baja magnitud, pero podría hacerlo si son recurrentes.
De acuerdo con la contadora pública, Denisse del Castillo, el SAT sí pide declaraciones a los bancos, sin embargo, no todas las operaciones son peligrosas.
Te podría interesar
Estas son las transferencias que el SAT sí investiga:
- Transferencias mayores a 15 mil pesos mensuales. Si las recibes o realizas deben ser declaradas al SAT, de lo contrario, podrían investigarte por evasión de impuestos.
- Transferencias Internacionales. El SAT investiga este tipo de movimientos, pues podría tratarse de operaciones de lavado de dinero.
- Movimientos mayores a tus ingresos. En caso de que transfieras más dinero de lo que ganas, investigarán tu caso para averiguar de dónde se financian esos fondos.
Transferencias que NO son investigadas por el SAT
Por otro lado, estas son las trasferencias que no generan una alerta ante el SAT y no son investigadas con regularidad.
- Transferencias en cantidades pequeñas no son investigadas o levantan sospechas por el SAT
- Transferencias entre cuentas propias, solo debes demostrar que sí estén a tu nombre
- Transferencias entre familiares (entre padres e hijos, conyugues, abuelos, nietos)
Aunque estas transferencias por lo general están exentas de revisiones, se debe tener cuidado con el concepto que se pone en la transferencia, pues si no se usan palabras recomendadas, el SAT puede solicitar investigaciones.
Conceptos que deben tener las transferencias para evitar tener problemas con el SAT
Estas son los conceptos que deben tener las transferencias entre familiares para evitar problemas o revisiones por parte del SAT.
- Donaciones (exentas entre familiares en línea directa)
- Donaciones (con otros familiares en medidas UMA)
- Préstamo a ‘nombre de la persona’ (respaldar con documentos)
- Pago de servicios
- Gasto de...
Así que ya lo sabes, si no quieres ser multado o multada por el SAT, ten cuidado con el tipo de transferencias que haces y recibes para que no te investiguen.