La declaración anual 2025 deberá presentarse en las próximas semanas; recientemente te explicamos cómo puedes utilizar el simulador de SAT para saber si cuentas con saldo a favor.
De ser el caso de contar con saldo positivo, estos son los documentos que debes presentar para poder reclamarlo y que la administración te lo devuelva.
¿Qué es el saldo a favor en el SAT?
El saldo a favor en el SAT es, básicamente, lo que resulta en tu ejercicio de declaración anual cuando pagas más impuestos de los que debías. Esto puede deberse a que hiciste mal un cálculo y aportaste de más, o hiciste deducciones que el SAT aceptó.
En el caso de aquellos que se encuentran bajo el régimen de asalariados, las deducciones personales se refieren a todas las facturas que emites después de pagar servicios médicos, dentales, ópticos, en farmacia, colegiaturas y más.
Te podría interesar
Es así como, para cuando llegue la declaración anual, puedes tener saldo a favor.
Documentos necesarios para que el SAT te devuelva el saldo a favor
De acuerdo con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), los requisitos para solicitar la devolución de impuestos por saldo a favor son:
- Contar con contraseña o e.firma.
- Contar con saldo a favor en la declaración anual.
- Estado de cuenta expedido por la institución financiera, que no exceda de dos meses de antigüedad, que contenga tu RFC y el número de tu cuenta bancaria activa (CLABE).
- Identificación oficial vigente.
- Los que se establezcan en las fichas de trámites 9/CFF “Solicitud de Devolución de saldos a favor y pagos de lo indebido Auditoría Fiscal Federal o Auditoría de Comercio Exterior”.
Así que ya lo sabes, si hiciste la simulación de tu declaración anual y resulta que tienes saldo a favor, estos son los papeles y documentos que debes presentar ante el SAT para que te puedan hacer la devolución de tu dinero.