Estilo de vida

Estas son las personas que no deberían consumir cafeína, según expertos

¿Sabías que existen grupos de personas que deberían evitar o limitar su consumo? Aquí te contamos todo.

Créditos: Canva.
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La cafeína es un sustancia estimulante que está presente en el café, así como en otras bebidas como el té o líquidos energizantes. Si bien sirve para proporcionar un impulso de energía y mejorar el estado de alerta, no es adecuada para todos. A continuación, te contamos quienes son los que no deberían de consumirla, según expertos.

¿Qué es la cafeína?

El sitio web de MedlinePlus señala que la cafeína es una sustancia amarga que se encuentra naturalmente en más de 60 plantas como el café, hojas de té, nueces de cola y vainas de cacao.

Asimismo, menciona que también existe la artificial creada por el hombre. Esta se le añade a algunos medicamentos, alimentos y bebidas. Se puede ver en algunos analgésicos, medicamentos para el resfriado, entre otros. También se agregan a bebidas energéticas para dar energía.

¿Cuáles son los efectos de la cafeína?

La cafeína cuando entra al cuerpo produce algunos efectos como los siguientes, según MedlinePlus:

  • Estimula el sistema nervioso central, lo que puede hacer que usted se sienta más despierto y le dará un impulso de energía
  • Es un diurético, lo que significa que ayuda al cuerpo a deshacerse de agua y sal extra al orinar más
  • Aumenta la liberación de ácido en el estómago, lo que a veces conduce a malestar estomacal o acidez
  • Puede interferir con la absorción de calcio en el cuerpo
  • Aumenta la presión arterial

¿Quiénes no deben de consumir cafeína?

Si bien para la mayoría de las personas, no es dañino consumir hasta 400 mg de cafeína al día, en algunas personas no se recomienda su consumo. Las personas embarazadas, los niños y adolescentes son quienes no deben de consumir cafeína, según expertos. Por otra parte, debes limitar el consumo si:

  • Estás amamantando
  • Tienes problemas del sueño, incluyendo insomnio
  • Tienes migrañas u otros dolores de cabeza crónicos
  • Tienes ansiedad
  • Tienes reflujo gastroesofágico o úlcera
  • Tienes arritmia (un problema con los latidos o el ritmo de los latidos del corazón)
  • Tienes presión arterial alta
  • Tomas ciertos medicamentos o suplementos, incluyendo estimulantes, ciertos antibióticos, medicamentos para el asma y medicamentos para el corazón

Aunque la cafeína puede ofrecer beneficios como el aumento de la energía y la concentración, no es adecuada para todos. Consulta a tu médico ante cualquier duda.