Si eres fan de las galletas para acompañar tus desayunos o cenas y quieres asegurarte de consumir las adecuadas, entonces necesitas conocer las ocho galletas que seguro siempre compras y la Profeco reprobó por tramposas y dañinas.
En el mercado es posible encontrar galletas saladas, Marías y de animalitos, mismas que están presentes en la vida cotidiana de las personas, por lo que muchas de ellas ya están incluidas en la canasta básica.
Generalmente se utilizan para acompañar una taza de café, té o un vaso de leche, así como también pueden ser el ingrediente principal de diferentes postres o como el complemento perfecto para un atún, mariscos o ensaladas.
Las galletas contienen harinas, grasas, azúcares añadidos, sal y edulcorantes; sin embargo, muchas marcas no cumplen con los estándares de calidad y normas regulatorias de las autoridades mexicanas.
Te podría interesar
Estas son las galletas reprobadas por Profeco
Es por esta razón que te compartiremos las ocho galletas que seguro siempre compras y la Profeco reprobó por tramposas y dañinas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a un total de 48 productos, a los que se verificó su información comercial, contenido neto, calidad sanitaria y aporte nutrimental por 100 gramos de galleta (contenido de proteína, carbohidratos, aporte calórico, grasa total, azúcares totales y sodio).
De esta forma encontramos que las marcas que no deberías agregar a tu carrito de compras, debido a que incumplen con las pruebas del organismo son las siguientes:
- Galletas Marías de Chedraui. Tiene hasta 59.5 gramos menos de contenido neto del que declara.
- Galletas Marías de Golden Hills. Tiene hasta 27.9 gramos menos de contenido neto del que declara.
- Galletas Marías Ke! Precio. No es veraz en el contenido energético declarado en la tabla nutrimental.
- Galletas Saladas Cuétara. Incumple la norma NOM051 por ser potencialmente engañosa. Además, contiene 9.5 gramos por cada 100 gramos de producto de azúcares y no los declara.
- Galletas Saladas de Golden Hills. Contiene 6.5 gramos por cada 100 gramos de producto de azúcares y no los declara.
- Galletas Saladas sabor mantequilla de Great Value. Contiene 68 por ciento más grasa de la declarada.
- Galletas Saladas sabor mantequilla de Milena Cracker. Contiene hasta 35 por ciento más grasa de la declarada.
- Galletas Saladas Precissimo. Contiene 5.9 gramos por cada 100 gramos de producto de azúcares y no los declara.
¿Cuántas galletas es recomendable consumir al día?
De acuerdo con la Guía de Alimentos para la Población Mexicana, emitida por la Secretaría de Salud, aunque las galletas Marías o saladas puedan ser una opción deliciosa para comer a cualquier hora del día, las personas deben medirse en su consumo.
Por ello, se recomienda únicamente consumir cinco galletas Marías, aproximadamente 35 gramos, y sólo cuatro galletas saladas, aproximadamente 70 gramos al día.
Y es que estos productos son altos en contenido de azúcar y sodio, de tal forma que con pocas cantidades podrías estar excediendo el contenido recomendable al día.
Ahora que sabes cuáles son las galletas que seguro siempre compras y la Profeco reprobó por tramposas y dañinas, mejor opta por otras opciones.