Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

Más baratas que Gamesa y con menos azúcar: las galletas Marías que recomienda Profeco

Un total de 18 marcas de galletas Marías fueron supervisadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Estas galletas Marías cuestan menos que otras e integran múltiples nutrientes, según Profeco.
Estas galletas Marías cuestan menos que otras e integran múltiples nutrientes, según Profeco. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si hasta las galletas de animalitos han sido analizadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), no podían faltar las llamadas galletas Marías. Es por eso que te decimos cuáles son más baratas que las de Gamesa e incluso cuentan con una menor cantidad de azúcar, lo que les dio el visto bueno por parte del llamado Laboratorio del Consumidor. 

¿Cuáles son las galletas Marías más baratas y con menos azúcar, según Profeco?

Las galletas Marías Aurrera son de las más baratas y tienen menos azúcar, de acuerdo con los resultados presentados por el más reciente estudio de la Profeco. El primer punto a destacar es que este producto cumplió con la información proporcionada al consumidor, el contenido neto y la calidad sanitaria. 

En cuanto al costo, las galletas Marías de la marca Aurrera tienen un precio promedio de 28 pesos en su presentación de 480 gramos. Mientras que un paquete de 144 gramos (el llamado 'tubo') tiene un precio de tan sólo 7.50 pesos, ya que en la actualidad se encuentran en rebaja, según el sitio oficial de Bodega Aurrera. 

Nutrientes de las galletas Marías de Bodega Aurrera*:

  • Proteína: 6.82 gramos. 
  • Carbohidratos: 75.43 g. 
  • Contenido energético: 377 kilocalorías. 
  • Grasa: 5.28 g. 
  • Sodio: 583 miligramos. 
  • Azúcares: 23.21 g. 

*Por cada 100 gramos

¿Cuántas galletas Marías puedes comer al día?

De acuerdo con los datos de la Guía de Alimentos para la Población Mexicana, difundida tanto por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como por la Secretaría de Salud (SSa), las personas sólo deben comer cinco galletas Marías al día, lo cual equivale a 35 gramos; sobre todo para mantener a raya la cantidad de azúcar que consumen en su día a día. 

En el caso de las galletas saladas, la porción recomendada se reduce a cuatro piezas ó 70 gramos; en este caso, las personas deben moderar su consumo de sodio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que el consumo máximo de sodio al día no debe superar los cinco gramos de sal. 

¿Por qué las galletas Marías se llaman así? 

En 1874, la empresa Peek Freans ideó una galleta en conmemoración a la boda de la gran duquesa María Aleksándrova de Rusia y el príncipe Alfredo I de Sajonia-Coburgo Gotha, quien era hijo de la Reina Victoria, entonces monarca del Reino Unido, imperio que tenía posesiones en el Caribe, India, África y otros rincones del planeta.

Las galletas dulces, llamada María en honor de la duquesa recién casada, contó con una rápida aceptación en todo el Reino Unido, al grado de que comenzó a exportarse a sitios como Europa y Norteamérica. El éxito que tuvo fue porque era una galleta delgada, crujiente y resistente, fácil de transportar e ideal para acompañar con bebidas como el té o café.

Aunado a esto, las galletas Marías se puede conservar durante varios días y meses, lo que la convirtió en una opción ideal para los soldados durante las guerras mundiales que se vivieron en el siglo XX. Cada uno de los sitios a donde llegó, los fabricantes adaptaron la receta; aunque por lo general se elabora con harina de trigo.