¿Cómo se llama el árbol de flores amarillas que inundan Oaxaca? Hoy te contamos todos los detalles de este árbol que embellece el paisaje en esta temporada.
Estos arbolitos se han convertido en los más buscados por los turistas, ya sea para apreciar su belleza o para aprovechar una sesión de fotos en las calles de la ciudad oaxaqueña.
El hermoso y vistoso árbol de hermosas flores amarillas embellecen el paisaje y además se han convertido en todo un referente para miles de personas que visitan la ciudad en primavera.

¿Cuál es el árbol de flores amarillas que inundan Oaxaca?
El árbol de flores amarillas que inundan Oaxaca es el "Guayacán"; o también se le puede reconocer por su nombre científico es Handroanthus chrysanthus y se le considera como una especia que se distribuye desde México hasta Perú.
Te podría interesar
Debido a que es un árbol que se adapta con gran facilidad, es una buena opción para sembrarlo en diferentes zonas como medida de proceso restaurativo. Además de que crece con rapidez.
Se trata de un árbol de hojas simples en tonalidades claras, mientras que su corteza es lisa y se desprende al tacto. Uno de los detalles más hermosos de este ejemplar es que sus flores crecen en racimos que pasan de un color verde oscuro a un tono amarillo intenso.
¿De qué otra forma se le conoce al guayacán?
- Araguaney
- Roble amarillo
- Cañahuate
- Tajibo en Colombia y Bolivia
- Chicalá
- Polvillo
- Floramarillo
- Guayacán polvillo
- Palo de arco
- Abejón
¿Qué animales atrae el guayacán amarillo?
El guayacán amarillo atrae muchas aves, pero las que resultan fascinadas por este árbol son los colibríes, de acuerdo con la Fundación Red de Árboles.
¿Para qué se utiliza el té de cáscara de guayacán?
De acuerdo con estudios enfocados en herbolaria, el té de cáscara de guayacán "se ha usado popularmente como diurético, diaforético, antirreumático y laxante suave".
Ahora ya sabes cómo se llama el árbol de flores amarillas que inundan Oaxaca y así podrás reconocer al árbol Guayacán cada vez que lo veas.