Estilo de vida

PROGRAMAS SOCIALES

Pensión a Grupos Prioritarios: requisitos para trabajar en este programa y ganar hasta 13 mil pesos

Estas son las personas que pueden aplicar para uno de los puestos de la red de apoyo de Iztapalapa.

Esto es lo que necesitas para aplicar a uno de los puestos del programa social.
Esto es lo que necesitas para aplicar a uno de los puestos del programa social.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Dentro de los programas sociales que buscan mejorar la vida de los sectores más vulnerables, inició la Pensión a Grupos Prioritarios, en el cual se puede trabajar y ganar hasta 13 mil pesos.

¿Cómo funciona la Pensión a Grupos Prioritarios?

Y es que para que cada vez más personas que requieran de atención prioritaria cuenten con diferentes apoyos para gozar de una vida digna, así como que haya más espacios inclusivos, integración y respeto a la diversidad, surgió el Sistema Integral por el Buen Vivir de Cuidados y Atención a Grupos Prioritarios.

Para lograr los objetivos, este programa busca personas que ofrezcan sus servicios dentro del ámbito de los cuidados, ya sea que se dediquen a los cuidados, sean un enlace, capacitadoras, facilitadoras o coordinadoras.

Dentro de cada puesto que se abrirá para la Pensión a Grupos Prioritarios se ofrece un apoyo económico que varía según las responsabilidades, va desde los mil pesos y hasta los 13 mil pesos. Para algunos casos, el depósito será de cinco meses, mientas que para otros de 12 meses.

¿Cuáles son los puestos para trabajar en Pensión a Grupos Prioritarios y ganar hasta $13,000?

Crédito: Freepik

Una vez que se abra la convocatoria, estos serán los puestos, la cantidad que recibirán de apoyo económico y los requisitos para aplicar a cada uno de ellos:

  • Coordinadoras de cuidados

A las personas coordinadoras de cuidados se les entregan 12 apoyos de 13 mil pesos, de febrero a diciembre.

Crédito: Freepik

-Es necesario que tengan bachillerato terminado con experiencia comprobable en preparación de alimentos, servicio al público y coordinación o

-Licenciatura terminada o trunca con la misma experiencia o 

-Ser profesional de medicina, nutrición, pediatría, servicio dental, veterinaria, optometría, audiometría y ginecología.

  • Gestoras de cuidados

Para las personas gestoras de cuidados de la Pensión a Grupos Prioritarios están destinados 12 apoyos de 11 mil 916 pesos que se entregan de febrero a diciembre.

Licenciatura o bachilleratos terminados con experiencia comprobable en administración, recursos humanos, atención a personas con discapacidad, personas adultas mayores, cuidados paliativos, infancias, perfectiva de género y derechos humanos.

Crédito: Freepik
  • Personas facilitadoras 

A las facilitadoras de cuidados profesionistas se les dan hasta 12 pagos de 8 mil 666 pesos; mientras que a las personas facilitadoras de cuidados hasta 12 pagos de 7 mil 583 pesos.

Este puesto se divide en dos, las profesionistas de cuidados y las facilitadoras de cuidados de categoría. Para el primer caso, estos son los requisitos:

-Licenciatura terminada en psicología, promoción de la salud, gerontología, fisioterapia, rehabilitación física, tanatología, educación especial, pedagogía, artes plásticas, derecho, enfermería, optometría o afines.

-Bachillerato terminado con experiencia en masoterapia, atención a personas adultas mayores, cuidados paliativos, protección civil, primeros auxilios, defensa de derechos humanos y perspectiva de género.

-Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y maestros de Sistema de Lecto-Escritura Braille con experiencia.

Crédito Freepik

Para el segundo caso es necesario cumplir con los siguientes puntos:

Tener experiencia en el uso de computadoras, aplicación de encuestas, captura, archivo y organización de información.

  • Enlace

Quienes son personas enlace reciben hasta 12 depósitos de 13 mil pesos que son efectuados de febrero a diciembre.

Para ser una persona enlace, es necesario cumplir con estos requisitos:

-Manejo de grupos

-Conocimiento avanzado en Office

-Experiencia de 1 año en derechos humanos

-Experiencia de 1 año en infancias y personas jóvenes

-Licenciatura terminada o trunca en áreas sociales o humanidades.

Crédito Freepik

Cabe mencionar que en parte de estos trabajos de la Pensión a Grupos Prioritarios se le da prioridad a las personas con discapacidad dependiendo del puesto, pues el fin es que también se vean incluidos en estas actividades.

Es indispensable que a la hora de aplicar se compruebe cada uno de los requisitos, así como la discapacidad (en los casos que aplica) y la experiencia. Recuerda esperar a cuando se abra la convocatoria.