En 2025, la alcaldía Iztapalapa ha dispuesto de varios programas sociales consistentes en un apoyo económico destinado a personas en situaciones de vulnerabilidad. En esta ocasión, abrió un nuevo programa que busca garantizar la inclusión y el bienestar de diversos sectores sociales a través de un enfoque integral de atención.
De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la demarcación lanzó el programa 'Sistema Integral por el Buen Vivir de Cuidados y de Atención a Grupos Prioritarios', que apoya a personas cuidadoras de infancias en condición de orfandad, abandono o ausencia de uno de sus progenitores.
El programa busca fortalecer las redes de apoyo comunitario en Iztapalapa, creando y consolidando grupos de apoyo entre personas cuidadoras de menores abandonados o huérfanos, proporcionando herramientas prácticas para el cuidado infantil, el desarrollo de habilidades y el acceso a servicios básicos, promoviendo la solidaridad y la colaboración entre los vecinos.
Pensión a Grupos Prioritarios
El programa Pensión a Grupos Prioritarios va dirigido a personas cuidadoras preferentemente mujeres de la alcaldía Iztapalapa, que se encarguen de los cuidados de infancias en condición de orfandad, abandono o ausencia de uno de sus progenitores, así como del cuidado de juventudes con problemas de consumo de sustancias psicoactivas.
Te podría interesar
El objetivo es proporcionar servicios de cuidado, atención y acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad. También busca mejorar su calidad de vida a través de la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de sus derechos humanos.
El apoyo económico para las personas cuidadoras de menores en situación de vulnerabilidad será de mil 500 en cinco ministraciones, de marzo a diciembre de 2025, lo que da un total de 7 mil 500 pesos.
Requisitos de acceso
Se tendrá como prioridad a las personas que viven en zonas de pobreza y pobreza extrema en la demarcación, y no tengan acceso a un trabajo remunerado, las personas solicitantes deberán acreditar:
- Preferentemente, ser residente de Iztapalapa.
- Ser una persona cuidadora de algún niño, niña o adolescente que resienta la pérdida, ausencia o abandono de alguno de sus progenitores, que se encuentre en condición de orfandad, que alguno de sus progenitores se encuentre privado de la libertad o que haya migrado fuera del país.
- Ser una persona cuidadora de algún adolescente menor de edad, que enfrente problemas en el consumo de sustancias psicoactivas.
- Llenar los formatos para la incorporación al programa social; serán proporcionados por la alcaldía.
- No ser persona trabajadora de la alcaldía Iztapalapa ni de ninguna otra dependencia del gobierno de la Ciudad de México, bajo ningún régimen laboral.
Con la finalidad de dar a conocer a la población objetivo la puesta en marcha del programa se emitirá una convocatoria que incluirá los procedimientos de acceso al programa, la cual será publicada en la página electrónica de la alcaldía Iztapalapa: http://www.iztapalapa.cdmx.gob.mx/. Estas reglas serán publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Asimismo, estarán disponibles para su consulta en la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social, en la Coordinación de Inclusión a Grupos Prioritarios, en la Subdirección de Inclusión Social y en la Jefatura de Unidad Departamental para el Desarrollo y Bienestar de las Personas Mayores y Personas con Discapacidad, ubicada en la calle Aldama número 63, Colonia Barrio San Lucas, alcaldía Iztapalapa en días hábiles.
El programa Sistema Integral por el Buen Vivir de Cuidados y Atención a Grupos Prioritarios representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y equitativa. Si deseas obtener más información, visita los canales oficiales de la alcaldía Iztapalapa o comunícate con los servicios de atención a grupos prioritarios en la dirección mencionada anteriormente.