Estilo de vida

ESTUDIOS DE CALIDAD

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

Este producto está hecho con lomo de atún aleta amarilla mexicano.

Descubrió que este atún no tiene soya.
Profeco.Descubrió que este atún no tiene soya. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si vas a cocinar con atún enlatado y puedes hacerlo con la marca económica que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Dicho producto es el atún Nair en hojuelas en agua, hecho con lomo de atún aleta amarilla, marca que pertenece a la empresa mexicana Grupo Procesa. 

Atún Nair en hojuelas en agua

¿Qué tan bueno es el atún Nair?

Los expertos de la Profeco se dieron a la tarea de comprobar que el atún Nair no contenga soya, como lo presume en su etiqueta, ingrediente que baja la calidad del producto. 

La institución a cargo de Iván Escalante reveló que algunas marcas de atún sustituyen una porción del pescado con soya; por lo tanto, no son 100% atún. 

Si bien, la soya es un producto rico en proteína, como el pescado, su calidad nutricional no es la misma. De acuerdo con el sitio web Conservas Frinsa, la proteína animal contiene todos los aminoácidos esenciales que el organismo no es capaz de crear por sí mismo, mientras que la vegetal no tiene dicha cualidad. 

Tras realizar el examen necesario, los especialista corroboraron que el atún Nair no presenta soya en masa drenada; por lo tanto, sí es 100% atún

Sumado a lo anterior, la Procuraduría del Consumidor descubrieron que la marca cumple con el contenido neto que ostenta, así como con la información que muestra al consumidor.

Resultados del estudio de calidad que Profeco le hizo al atún Nair

¿Cuánto cuesta el atún Nair?

En Bodega Aurrera encuentras la lata de atún Nair de 120 g, la cual tiene un precio de 15 pesos; además, la tienda de autoservicio ofrece un paquete con 3 latas de 120 g c/u por solo 33 pesos.