Si buscas un café que no sea Nescafé Clásico, pero que también haya pasado las pruebas de calidad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aquí te decimos cuál puedes comprar.
De acuerdo con el último estudio de cafés disponible, el café tradicional Los Portales es una excelente alternativa al Nescafé; además, es mexicano y más barato.
¿Qué tan bueno es el café Los Portales?
Los Portales presume que su café tradicional está hecho con granos de altura de origen veracruzano, los cuales son cuidadosamente tostados, gracias a lo que ofrece una "exquisita mezcla de placentero sabor y delicioso aroma".

La marca hecha en México asegura que su producto es 100% puro, así que los expertos de la Procuraduría del Consumidor se dieron a la tarea de corroborar que, efectivamente, no esté adulterado.
Te podría interesar
Para verificar la pureza del café Los Portales, realizaron pruebas con adicción de maíz y garbanzo, ingredientes con los que se podría adulterar el producto.
Tras realizar los exámenes necesarios, el laboratorio de la institución a cargo de Iván Escalante comprobó que este café sí es 100% puro.
Por otra parte, la Profeco descubrió que el café Los Portales también cumple con la NMX-F-139-SCFI-2010, que establece los parámetros de calidad del producto.
Resultados del estudio de calidad que la Procuraduría del Consumidor le hizo al café tradicional Los Portales:
- Humedad (5%): 3.5%
- pH -solución 1%- (4.2-5.5): 5.0
- Cafeína (1.8%): 2.9%
- Azúcares totales: 2.0%
¿Cuánto cuesta el café Los Portales?
En Bodega Aurrera encuentras el frasco de café Los Portales de 190 g, el cual tiene un precio de 134 pesos; en tanto, el Nescafé con el mismo contenido cuesta 179 pesos.