Estilo de vida

CONTAMINACIÓN

La forma correcta de rasurarte para evitar estar en contacto con microplásticos

Incluso al momento de preparar tu rostro para afeitarte también podrías estar en contacto directo con estos plásticos diminutos.

Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si hay un fenómeno que ha llamado mucho la atención en la actualidad es la presencia de diminutos plásticos que están en el agua, alimentos e incluso en los productos de uso diario. Por ello, ahora te vamos a compartir cuál es la forma correcta de rasurarte para evitar estar en contacto con microplásticos.

Este tema comenzó a generar revuelo hace un par de años, especialmente porque estudios científicos demostraron que la presencia de ellos en el organismo puede afectar de manera importante diferentes aspectos de la salud.

Conoce las mejores recomendaciones para evitar los microplásticos al afeitarte

 

Para empezar y comprender mucho mejor el tema, los microplásticos, de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica son: "partículas de plástico menores a 5mm hasta tamaños tan pequeños que son imperceptibles. Son producto de la degradación de los residuos plásticos". 

Aunque no los detectas a simple vista, puedes estar en contacto directo con ellos y no tener en cuenta los graves daños que pueden ocasionar a largo plazo. 

¿Qué daños causan los microplásticos?

De acuerdo con el UN Envoronment Programme, los daños que causan los microplásticos son numerosos y van desde trastornos en el tracto digestivo, posibles deformidades en las membranas de los glóbulos rojos, son precursores en la presencia de infertilidad, infartos y cáncer. 

Además, los estudios más recientes apuntan al hecho de que en los seres humanos ya se han encontrado microplásticos en la sangre, placenta, pulmones, cerebro e incluso en la leche materna. 

¿Dónde se encuentran los microplásticos?

El sitio especializado National Geographic indica que los sitios en donde se encuentran los microplásticos con mayor frecuencia son en pescados y mariscos, así como la sal e incluso las frutas y verduras. El motivo principal de ello es que se depositan no solo en el agua o la tierra, también se les puede encontrar en el aire. 

¿Cómo rasurarte para evitar los microplásticos?

Un detalle importante a considerar es que de acuerdo con un estudio publicado en 2020 por la revista  Scientific Reports al abrir un envase de plástico liberas microplásticos. 

Por eso, la principal recomendación de lo medioambientalistas es la de no utilizar rasuradoras hechas de plástico y en su lugar optar por máquinas de afeitar para evitar el consumo de plásticos de un solo uso. 

Y es que este tipo de productos son capaces de liberar una importante cantidad de plásticos diminutos que pueden terminar en el torrente sanguíneo.