La higiene dental y la salud mental están conectadas, sobre todo cuando se trata de los hábitos que mantenemos para estar sanos. Por esto es que, desde la Psicología, sí tiene un gran significado que una persona no se cepille con frecuencia los dientes.
¿Por qué la salud mental y cepillarse los dientes tienen una conexión?
La higiene personal es una de las cosas que practicamos por salud y, en algunos casos, también por nuestra apariencia y ambos se reflejan en la salud mental.
Es por ello que cuando una persona que no está pasando por un buen momento puede llegar a no mantener su rutina de cuidados personales, entre ellos el de cepillarse los dientes, bañarse, incluso dormir y despertar de acuerdo al reloj biológico o dejar de comer de forma saludable.
¿Por qué hay personas que no se cepillan con frecuencia los dientes, según la Psicología?
-
Baja autoestima
En diferentes estudios de psicología y odontología señalan que una de las razones por las que una persona no se lava con frecuencia los dientes es falta de autoestima.
Te podría interesar
Al enfrentar un momento o etapa complicada en la vida que llevan a la persona a perder la confianza en sí, se ven de forma distorsionada o no se siente cómodos con ellos mismos, los pueden llevar a dejar los hábitos de higiene de lado, incluida la limpieza dental, señala Dental Galindo.
-
Depresión
Por otra parte, en la Revista de salud RDH señalan que también se puede deber a que sufren de depresión y esto no sólo tiene que ver con su estado de ánimo y salud mental, sino también con el físico.
Y es que por un lado están los pacientes que toman medicamento para sobrellevar la depresión y ésta normalmente provoca tener la boca seca, dolor en encías y otros síntomas que hacen complicado mantener una buena higiene dental.
A esto se le suma que anímicamente no se sienten dispuestos a mantener sus hábitos o no pueden hacerlo, así que la frecuencia con la que se cepillan los dientes disminuye considerablemente.
Hay muchos trastornos y enfermedades tratados por expertos en psicología que tampoco permiten mantener una buena higiene dental, como es el autismo debido a la hipersensibilidad (por mencionar uno de los factores).
Así que si conoces a una persona que no se cepilla los dientes con frecuencia o tiene una mala higiene dental en general, quizás el significado de esto radica en su salud mental o si sufre de algún trastorno que afecte a los hábitos que son socialmente impuestos y que por salud se siguen.