Estilo de vida

Enjuagues bucales en la mira: investigan si usarlos seguido causa cáncer

El uso prolongado y frecuente de estos productos ya ha sido revisado en múltiples ocasiones por sus posibles efectos.

El enjuague oral es un tema de conversación entre investigadores por sus efectos.
El enjuague oral es un tema de conversación entre investigadores por sus efectos.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Uno de los productos más usados a la hora de seguir nuestra rutina de higiene dental es el enjuague bucal; sin embargo, aún no estudia su posible daño a la salud en un uso prolongado y muy frecuente. Incluso, hay estudios que señalan su posible relación con el cáncer.

Pese a que el enjuague bucal ha sido usado por años para asegurar la frescura del aliento, mantener una buena limpieza dental, incluso se usa como medicamento en algunos casos, su posible vínculo con el cáncer oral ha sido muy discutido entre investigadores ya que hay muchos factores por los que se piensa que sí puede provocarlo o no.

¿Por qué podría relacionarse el enjuague bucal con el cáncer oral?

De acuerdo a la investigación "Uso de enjuague bucal y cáncer bucal: una revisión sistemática y metaanálisis" que el Departamento de Odontología de la Universidade Federal do Maranhão realizó, es principalmente el etanol el químico del que se desconoce en específico si su forma de actuar en la mucosa oral podría provocar alguna enfermedad.

Crédito: Freepik

Y es que las células madre en contacto con el etanol se dividen con mayor frecuencia de lo normal y esto provoca diversos problemas que han sido relacionados con el cáncer.

¿En qué casos el enjuague bucal podría causar cáncer, según las investigaciones?

En ese mismo estudio que analiza muchas otras investigaciones sobre el mismo tema, se concluyó que el cáncer oral sí se podría relacionar con el uso de enjuague bucal "tres o más veces al día y en personas que lo han usado durante más de 40 años".

Crédito: Freepik

No obstante, también advierte que no se ha estudiado con la profundidad necesaria para saber si realmente estos productos pueden causar tales alteraciones.

¿Qué enjuagues bucales han sido analizados por su relación con el cáncer?

Por otro lado, en el Journal of Medical Microbiology se hizo una investigación en donde particularmente se analiza al Listerine Cool Mint y cómo podría debilita un microbioma bucal saludable.

Crédito: Freepik

La conclusión del estudio determino que sí se asocia ese enjuague bucal en la abundancia de bacterias oportunistas orales, las cuales son enriquecidas en "enfermedades periodontales, cáncer esofágico y colorrectal", señala el estudio. Esto luego de 3 meses de uso diario.

Este estudio recomienda ser cuidadoso en el uso de cualquier enjuague bucal, algo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su momento ya había advertido para México, pues aunque es un aliado en la higiene bucal, es un producto que debe utilizarse bajo supervisión de un experto.