El aguacate o también llamado 'oro verde' es una de las frutas más populares en México, además de que es muy versátil, ya que sirve para hacer una ensalada hasta un guacamole, ¿pero lo puedes comer cuando se oxida y se pone negro? A continuación te decimos eso y el mejor consejo para conservarlos por más tiempo.
¿Qué pasa si te comes la parte oxidada del aguacate?
Comer un aguacate oxidado no representa ningún riesgo para la salud de las personas, ya que la fruta (en este caso, el aguacate) conserva la mayoría de sus nutrientes, de acuerdo con la Academia Española de Nutrición y Dietética. No obstante, el 'oro verde' ya no conserva un buen sabor ni tendrá la misma consistencia, aparte de que el olor será menos apetitoso.
Similar a lo que ocurre con otras frutas, como la manzana y el durazno, el aguacate se oxida cuando ya no cuenta con la cáscara que cubre a la pulpa del aire; también aumenta su oxidación cuando se le retira el hueso. De igual modo se puede retirar la parte oxidada y consumir el resto de la pulpa.
¿Cuál es el mejor consejo para que el aguacate no se oxide?
La Academia Española de Nutrición y Dietética da el siguiente consejo para que el aguacate no se oxide:
Te podría interesar
- Llenar un recipiente con agua.
- Añadir unas gotas de limón.
- Sumergir el aguacate; la parte cortada debe quedar bajo el agua.
- Cerrar el recipiente y guardarlo en el refrigerador.
El limón ayuda a desacelerar la oxidación de frutas y verduras, por ejemplo, también se puede poner gotas de limón a las papas para evitar que se pongan negras tras ser rebanadas. Lo anterior ocurre porque el zumo de limón contiene ácido ascórbico o vitamina C que es un poderoso antioxidante.
¿Cuánto tiempo dura un aguacate en el refrigerador?
Un aguacate en el refrigerador puede durar entre tres y cuatro días sin que se haga negro, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. En caso de que se mantenga fuera de la nevera, este fruto se oxida y descompone con una mayor rapidez, dependiendo condiciones como el calor.
Es importante precisar que un aguacate ya no sirve y no es apto para consumo humano cuando tiene estas características: empieza a tener una textura fibrosa o seca, aparte de que cuenta con un olor agrio o rancio; en caso de que aún no esté partido, la fruta se encuentra abollada.
¿Cuáles son los nutrientes que tienen los aguacates?
A su vez, la Secretaría de Salud (SSa) recuerda que el aguacate cuenta con diferentes nutrientes como:
- Vitaminas A, C y E.
- Potasio.
- Magnesio.
- Hierro.
- Calcio.
- Sodio.
- Proteínas.
- Carbohidratos.
- Calorías.
- Fibra alimenticia.
- Grasa monoinsaturada.
Los beneficios que aporta el aguacate son los siguientes: ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y aumenta el colesterol bueno en la sangre, regulariza los niveles de azúcar en la sangre, ayuda a desinflamar las articulaciones para quienes padecen artritis, mejora la nutrición, además de que contribuye a mejorar la presión arterial.