Seguramente has escuchado decir que "El tiempo vale oro", es por ello que al agendar una cita esperas puntualidad por parte de la otra persona; sin embargo, esto no siempre ocurre así. Aquí te diremos qué opina la psicología sobre aquellos que siempre llegan tarde a todos lados.
De acuerdo con la Clínica Nueva Esperanza, la impuntualidad genera efectos negativos sobre el concepto que tienen los demás de dicha persona y por ende el propio autoconcepto y la autoestima, lo que puede llevar a una disminución del bienestar psicológico.
¿Qué significa que una persona siempre llegue tarde?
La Universidad Humanitas explica que la impuntualidad es más que un simple retraso, "es una cadena de pequeñas y malas decisiones".
"Son esos 'cinco minutos más' en la cama, es una muestra de procrastinación, la causa injustificada o esa situación que 'casualmente', conspira en tu contra".
Psicológicamente la impuntualidad puede tener varios significados, por un lado, puede ser una manifestación de ansiedad, en la que la persona intenta evitar el encuentro social o profesional debido al estrés que le genera.
Por otro lado, también puede indicar "una falta de empatía, ya que llegar tarde a compromisos afecta directamente a otros", añade la Universidad Humanitas.
¿Cómo ser puntual?
Si quieres dejar de llegar tarde a todos lados, o aconsejar a alguien que lo hace, sólo debes tener en mente los siguientes consejos:
- Enfrenta la procrastinación
- Planifica tu día a día
- Aprende a decir que no
- Utiliza la técnica del 'tiempo amortiguador', que implica agregar de 10 a 15 minutos adicionales a cada tarea
De esta forma lograrás poco a poco convertirte en una persona puntual o ayudar a alguien más lo haga. Recuerda que llegar tarde a todos lados puede crear una imagen negativa de ti.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!